Viernes 22 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 22 de Agosto de 2025 y son las 03:05 ULTIMOS TITULOS:

21/08/2025

Luis Ortega estrenará su nueva película en el Festival de San Sebastián

Fuente: telam

El mediometraje “Siempre es de noche” participará de la prestigiosa sección Zabaltegi-Tabakalera, donde también competirá “Bajo las banderas, el sol”, de Juanjo Pereira

>Los mediometrajes Siempre es de noche, de Luis Ortega, y Bajo las banderas, el sol, de Juanjo Pereira, son los representantes argentinos en la sección competitiva Zabaltegi-Tabakalera del Festival de San Sebastián. La sección, reconocida por su apertura a todo tipo de propuestas formales y narrativas, incluirá este año 23 títulos conformados por 15 largometrajes, seis cortometrajes y dos mediometrajes que competirán por un premio dotado con 20.000 euros, de los cuales 6.000 euros corresponden al director o directora y 14.000 euros a la distribuidora en España.

Siempre es de noche marca el regreso de Luis Ortega al festival tras obtener el Premio Horizontes con El Jockey en 2024. Su nuevo mediometraje presenta la historia de una joven armada y un poeta con una extraña condición física, ambos recluidos en una casa aislada. La trama da un giro con la aparición de un afilador de cuchillos, que se enamora de la joven, desencadenando una serie de acontecimientos que llevan a la protagonista de regreso al hogar de su madre, quien enfrenta serios problemas de salud mental. Ornella D’ Elia, Matías Fernández Burzaco, Osqui Guzmán, Ruth Ribero y Bruno Conti encabezan el elenco, que también integra a los fallecidos María Onetto y Daniel Fanego.

La selección de Zabaltegi-Tabakalera también destaca la presencia de obras recientes y primeros trabajos de cineastas reconocidos. Entre los nombres destacados figuran Paz Encina de Paraguay, quien estrena el cortometraje La felicidad, un acercamiento personal al recuerdo de su hermano fallecido, y Lucile Hadzihalilovic de Francia, que regresa con La tour de glace / The Ice Tower, donde Marion Cotillard interpreta a una actriz enigmática. También participarán realizadores como el islandé Hlynur Pálmason con el estreno mundial de Jóhanna af örk / Joan of Arc; el japonés Sho Miyake con Tabi to Hibi / Two Seasons, Two Strangers, que acaba de recibir el Leopardo de Oro en Locarno, y Sophy Romvari de Canadá, cuya ópera prima Blue Heron explora la experiencia de una familia inmigrante húngara en Vancouver a fines de los años noventa.

El británico Harris Dickinson, conocido como actor en producciones como Triangle of Sadness, debuta como director con Urchin, película centrada en la vida de un joven sin hogar. Asimismo, el realizador japonés Yuiga Danzuka presenta su primer largometraje Miharashi Sedai / Brand New Landscape, protagonizado por dos hermanos que enfrentan la ausencia de su madre, mientras que la directora francesa Gabrielle Stemmer participa con La grève / The Strike, adaptación en formato collage de una obra de la autora francesa Ovidie.

La representación española incluye títulos como Schwesterherz / La buena hermana de Sarah Miro Fischer; el debut en el largo de Marta Medina y Enrique López Lavigne titulado El último arrebato; y el cortometraje Bariazioak / Variaciones de Lur Olaizola Lizarralde, este último fuera de concurso.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!