Jueves 21 de Agosto de 2025

Hoy es Jueves 21 de Agosto de 2025 y son las 22:46 ULTIMOS TITULOS:

21/08/2025

El gobierno bonaerense apuntó contra la Conmebol e Independiente por los incidentes: “La Policía pidió suspender el partido en el primer tiempo”

Fuente: telam

El ministro de Seguridad, Javier Alonso, aseguró en Infobae en Vivo que las condiciones dentro del estadio dependen de la seguridad privada del club y del organismo sudamericano de fútbol, a quienes les pidieron frenar el encuentro antes de la gresca. “Había una actitud clara de que esto iba a salir mal”, dijo

>El ministro de Seguridad Bonaerense, Javier Alonso, responsabilizó a la Conmebol por los gravísimos incidentes sucedidos anoche en la cancha de Independiente en el partido que disputaban el local y la Universidad de Chile por la Copa Sudamericana.

En diálogo con Infobae en Vivo, Alonso explicó que antes del inicio del encuentro empezó a observarse el comportamiento hostil de los chilenos y durante el primer tiempo se recomendó la suspensión del partido para poder desalojar a la parcialidad de la U. de Chile, sugerencia que fue descartada por el delegado de la Conmebol.

Estas declaraciones fueron realizadas en diálogo con A lo largo de la entrevista, Alonso sostuvo que la responsabilidad operativa durante estos partidos la asume principalmente la organización internacional y las autoridades del club local, quedando la actuación de la Policía de la provincia circunscripta a la seguridad exterior. “Siempre los partidos internacionales organizados por FIFA o por Conmebol recibieron público visitante —detalló—, incluso cuando desde la provincia habíamos prohibido ese ingreso. Sin embargo, los protocolos de la competencia de la Copa Libertadores exigen a los clubes la presentación de un plan operativo; ninguno de esos protocolos se cumplió”.

El ministro puntualizó que, en el exterior del estadio, bajo absoluto control policial, no hubo incidentes: “Los hinchas llegaron en el horario establecido, se coordinó el traslado con la Policía de la Ciudad, ingresaron a la cancha y no hubo disturbios afuera. Lo que ocurrió fue ya adentro, y allí la responsabilidad era de la seguridad privada”. Alonso señaló que la actitud hostil de un grupo reducido de violentos comenzó instantes antes del partido y se agravó por la ausencia de un cordón de agentes privados limitando la acción de los hinchas visitantes. “No había una línea de seguridad privada que impidiera a los hinchas balconear hacia la parte de abajo. Eso fue clave para que la situación se descontrolara”.

Con severidad, el funcionario describió que las agresiones dentro de la tribuna se incrementaron notoriamente durante el primer tiempo. “Empezaron a prender fuego, a hacer desmanes... se ve en las imágenes que no hubo control. Destrozaron todo el estadio adentro: arrancaron fierros de las escaleras, rompieron baños, mijitorios e inodoros”. Subrayó además que, frente a ese deterioro, la intervención decisiva demoró en llegar porque fue la Conmebol quien debía presidir el comité de crisis, solicitar a la Policía su opinión y tomar decisiones, que según Alonso, se dilataron innecesariamente: “Si el partido se suspendía en el primer tiempo, no hubiese pasado nada de lo que pasó”.

Alonso hizo hincapié en que, en medio de la confusión, el accionar de la fuerza estuvo dirigido a separar a las familias y socorrer a los heridos. “La prioridad fue rescatar a quienes quedaron atrapados y garantizar la seguridad de los que no eran parte de los grupos violentos”, relató. Como resultado de la refriega, se registraron ciento once personas detenidas, veinte heridos —dos de ellos de gravedad, internados en el hospital Fiorito— y diversos miembros de la policía lastimados mientras asistían a las víctimas.

Nunca íbamos a reprimir con gases o balas de goma en una tribuna donde había familias, mujeres y niños —explicó Alonso—. Separar a los violentos de las personas comunes fue imprescindible para evitar una tragedia aún mayor. Si el partido se hubiera suspendido a tiempo, estábamos en condiciones de desalojar el estadio sin que ocurriera nada de todo esto, pero no se cumplieron los protocolos. Lo que pasó fue consecuencia de la falta de decisión y del fallo de la seguridad privada”.

El ministro remarcó con énfasis que las decisiones durante los partidos internacionales recaen sobre el delegado de la Conmebol, quien debe seguir el protocolo, evaluar la gravedad de los incidentes y decidir en tiempo y forma, cuestiones que en esta oportunidad, según sus palabras, “no se cumplieron”. “Lo único que les importa es el espectáculo televisivo, que las tribunas estén llenas de gente para la transmisión. Ellos no aceptan tribunas vacías, a pesar del peligro”, disparó, en diálogo con Infobae en Vivo, durante el programa de la mañana.

Respecto al destino de los detenidos, Alonso especificó que permanecían alojados en la comisaría cuarta y que la situación judicial de cada uno se estaba definiendo con el cotejo de imágenes captadas por las cámaras del estadio. “El fiscal avaló todo lo actuado por la Policía; ahora estamos identificando a todos los violentos, tanto a quienes están aprehendidos como a los que lograron escapar. Hay implicados por lesiones graves, leves y daños a la propiedad”, informó.

Sobre la coordinación con el Ministerio de Seguridad nacional, Alonso confirmó el trabajo conjunto: “Trabajamos muy bien en la aplicación del derecho de admisión. Ayer actuó el programa Tribuna Segura, y ahora vamos a identificar y sancionar a todos los violentos que participaron”.

Al ser consultado por el estado de salud de los dos heridos graves, el funcionario relató: “Uno sufrió un golpe muy fuerte en la base del cráneo; el otro cayó al vacío desde la tribuna. El primero es el que está en estado más delicado, ambos están internados en el hospital”.

El ministro concluyó que la situación exige una revisión profunda de protocolos y responsabilidades. “Hay una cuestión de conducta de los hinchas que no puede ser tolerada —resumió—. Pero también falló la toma de decisiones y la actuación de la seguridad privada y los organizadores”.

El escándalo del partido entre Independiente y Universidad de Chile deja en el centro del debate el rol de la Conmebol, los clubes, la seguridad privada y la articulación con la Policía, factores determinantes en la prevención (o la generación) de escenarios violentos. Según Alonso, es fundamental aprender de estos hechos para que no se repitan en futuras competencias internacionales, y elaborar mecanismos de control aún más estrictos para los “espectáculos internacionales”.

Allegados al organismo que organizó el partido aseguraron ante la consulta de Infobae que el responsable de la seguridad es el club local. “Por más que la barra de la Universidad de Chile haya empezado con los incidentes, la responsabilidad es siempre del club local”, remarcaron.

Infobae en Vivo te acompaña cada día en YouTube con entrevistas, análisis y la información más destacada, en un formato cercano y dinámico.

• De 18 a 21: Jesica Bossi, Diego Iglesias, Virginia Porcella y Federico Mayol.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!