Jueves 21 de Agosto de 2025

Hoy es Jueves 21 de Agosto de 2025 y son las 14:12 ULTIMOS TITULOS:

21/08/2025

El español Gonzalo García buscará darle el sabor “de la escuela cubana y latina” al Miami City Ballet

Fuente: telam

El nuevo director artístico de la institución reveló cuáles serán sus planes para la entidad cultural “más avanzada dentro de las artes en la ciudad”

>El bailarín español Gonzalo García, quien asumió este mes como director artístico del Miami City Ballet (MCB) en medio del cuadragésimo aniversario de la institución, dijo que busca mantener su gran calidad e imprimirle al mismo tiempo su “personalidad”.

“Lo pienso mantener y al mismo tiempo darle mi personalidad”, afirmó el prestigioso bailarín, con 25 años de trayectoria. Se propone, dijo, que la gente sepa que existe el MCB >Para conseguirlo, el zaragozano ha pedido a sus nuevos compañeros que le lleven “a todos los eventos” para “llegar a la comunidad e involucrarla”. “Nosotros tenemos que salir a la calle a contar nuestra historia”, aseguró.

“Entiendo esta comunidad y como migrante dentro de este país, que se ha convertido en ciudadano americano, soy un poco parte del sueño americano”, explicó el bailarín, quien se vio “muy reflejado en esas cualidades” que buscaba el MCB.

Recalcó que quiere “que en el escenario seamos una compañía internacional, en una ciudad que representa a inmigrantes de muchísimos sitios”. Entre ellos a los cubanos, de gran presencia en Miami.

Para García “es importantísima” la influencia del ballet cubano. “He trabajado muchísimo con la gente cubana y conozco muy bien la pasión latina que hay por el arte, porque los españoles también la tenemos”, remarcó.

“La escuela cubana y la escuela latina tienen mucho que aportar y han aportado mucho dentro de la danza, entonces creo que merecen un hueco y ser parte de la conversación del MCB”, añadió.

“Celebras el pasado pero al mismo tiempo no te puedes quedar viviendo en el pasado. Tienes que celebrar también la posibilidad de otros 40 años”, subrayó. “Mi parte favorita de ser director artístico y de ser una persona de liderazgo en las artes es el tiempo que paso con los bailarines en el estudio. Para mí eso es mi pasión”, destacó.

Ansioso por conocer al grupo, García se fue a California en junio pasado para ver a los bailarines interpretar el ‘Lago de los cisnes’ del coreógrafo ruso Alexei Ratmansky. Dijo que este agosto, su primer día en el MCB fue “maravilloso”.

El español es un claro representante del legado del coreógrafo georgiano George Balanchine, fundador del New York City Ballet, y del bailarín estadounidense y coreógrafo de esa institución Jerome Robbins, algo que la compañía de Miami, que basa su técnica y filosofía en ellos, quería mantener.

Al mismo tiempo, García piensa que “buscaban a alguien que tuviera una visión del mundo abierta y con experiencia”.

Para él es “un gran honor” ocupar este cargo que solo han ejercido dos “grandes personas” antes que él: el bailarín y coreógrafo estadounidense Edward Villella, durante 27 años, y la bailarina cubanoestadounidense Lourdes López, durante 13 años, con quienes ha trabajado en el pasado.

Recuerda en ese sentido que se tomó muy en serio cuando el bailarín ucraniano Yuri Pozokov le dijo que tenía una nueva responsabilidad, después de que se convirtiera a los 15 años en el bailarín más joven de la historia en ganar el Prix de Lausanne, conocido como la Champions del ballet.

Fuente: EFE

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!