Jueves 21 de Agosto de 2025

Hoy es Jueves 21 de Agosto de 2025 y son las 16:08 ULTIMOS TITULOS:

21/08/2025

Semana Borges: tres ciclos imperdibles que abordan al gran escritor argentino

Fuente: telam

El autor de “Ficciones” y “El Aleph” será homenajeado con una muestra histórica en la Biblioteca Nacional, la sétima edición de BorgesPalooza y una Semana del Lector repleta de actividades públicas y gratuitas

>La Ciudad de Buenos Aires recibe una agenda cultural excepcional dedicada a Jorge Luis Borges, con propuestas que invitan a recorrer su obra desde diferentes perspectivas. La programación incluye una muestra histórica en la Biblioteca Nacional Mariano Moreno, la sétima edición de BorgesPalooza y una Semana del Lector repleta de actividades públicas y gratuitas.

La exhibición ofrece un recorrido por la materia literaria de la obra y por los escenarios de Buenos Aires que inspiraron al escritor, incluyendo libros, objetos, manuscritos originales, instalaciones artísticas, ilustraciones y material audiovisual. Se podrá visitar hasta el 31 de mayo de 2026, con entrada libre de lunes a viernes de 9 a 21 y sábados y domingos de 12 a 19.

Habrá actividades que van desde una jam de lectura en El Aleph Libros hasta entrevistas, recorridos literarios por la ciudad, talleres y una proyección de la película Invasión —coguionada por Borges— en el Museo Nacional de Bellas Artes. El sábado destaca el BorgesTour por la Recoleta, mientras que el domingo el ciclo culmina con actividades dedicadas a la historieta y la literatura infantil.

La Biblioteca Pública Digital Jorge Luis Borges celebra su primer aniversario sumando miles de usuarios e impulsando el acceso abierto a títulos clásicos de Borges, como Ficciones, El libro de los sueños y Cuentos completos. Además, la programación prevé visitas guiadas a la ex Biblioteca Nacional, donde el escritor trabajó, una entrega especial del Premio Joven Lector y presentaciones de obras y conferencias sobre la narrativa borgeana.

Las actividades cuentan con la participación de la Fundación Internacional Jorge Luis Borges, la Biblioteca Nacional, la Red de Bibliotecas Públicas y la colaboración de diferentes instituciones académicas. La agenda completa consolida en Buenos Aires un escenario privilegiado para explorar la vigencia de Jorge Luis Borges y su influencia en la cultura argentina y global.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!