20/08/2025
El G7 denunció los avances nucleares de Irán, Corea del Norte, Rusia y China

Fuente: telam
El grupo también acusó a los países de respaldar materialmente a Rusia en su guerra contra Ucrania
>El G7 expresó fuertes críticas hacia las políticas nucleares de Irán, Corea del Norte, Rusia y China, y alertó sobre los riesgos que implican ciertas tecnologías emergentes —como la inteligencia artificial (IA) y los drones— en relación con las armas de destrucción masiva.
En particular, reafirmaron su postura sobre Irán al reiterar que “no puede ni debe tener nunca un arma nuclear” e instaron a retomar las negociaciones respecto a su programa atómico. También manifestaron su inquietud por las actividades militares del país: “También seguimos expresando nuestra seria preocupación por la proliferación de misiles balísticos por parte de Irán y su apoyo a sus apoderados y socios como Hamas, Hezbollah, los hutíes y las milicias afines en Irak”.
Las negociaciones con Estados Unidos “tendrán lugar a su debido tiempo”, expresó Araqchi. “Para que tenga lugar, primero hay que lograr un estado de madurez. En mi opinión, no estamos ahí todavía y no van a ser efectivas”.
En lo que respecta a Corea del Norte, el grupo industrializado fue categórico al declarar que “nunca” reconocerá al país como un Estado con armas nucleares “ni ningún estatus especial de ningún tipo”, además de exigir que “abandone todas sus armas nucleares y otras armas de destrucción masiva (ADM), misiles balísticos y actividades relacionadas”.El G7 también denunció el respaldo material que Corea del Norte, Irán y China estarían brindando a Rusia en el contexto de la invasión a Ucrania. A este respecto, reafirmaron su compromiso con “mantener la seguridad nuclear en Ucrania, incluida la central nuclear de Zaporiyia”, y anunciaron que intensificarán las sanciones contra Moscú.Además, llamaron a Rusia a que vuelva a cumplir con el Tratado New START y otras iniciativas posteriores en materia de control de armas nucleares.China también fue objeto de cuestionamientos por parte del grupo, debido al aumento de su arsenal nuclear, el cual consideran poco transparente y potencialmente peligroso: expresaron su preocupación por la “significativa acumulación de armas nucleares por parte de China, que carece de transparencia y de salvaguardias significativas contra una posible escalada nuclear no deseada”.
Por último, el G7 puso énfasis en los desafíos que presentan las tecnologías emergentes con potencial uso militar, tanto en armas convencionales como en las de destrucción masiva. En ese sentido, advirtieron: “La inteligencia artificial, la tecnología de drones, la computación cuántica, la robótica avanzada y la biotecnología figuran entre las tecnologías que pueden generar enormes oportunidades para el progreso de la humanidad, pero también riesgos para la seguridad”.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!