Jueves 21 de Agosto de 2025

Hoy es Jueves 21 de Agosto de 2025 y son las 01:47 ULTIMOS TITULOS:

20/08/2025

El abogado de Cristian Graf dijo que el fiscal intentó una “artimaña jurídica para acusar a una persona inocente”

Fuente: telam

Martín Díaz, representante legal del principal sospechoso del crimen de Diego Fernández Lima, habló con Infobae en vivo tras la resolución del juez, quien rechazó su indagatoria

>Tras la resolución del juez Alejandro Litvack, titular del Juzgado Nacional en lo Criminal N°56 que este miércolesEn este sentido, el letrado Martín Díaz sostuvo que la causa que incrimina a su defendido evidencia “congruencia nula entre las pruebas presentadas y la acusación” y cuestionó en duros términos el accionar del fiscal Martín López Perrando, a cargo de la investigación.

“Era una artimaña jurídica para pretender acusar a una persona inocente”, señaló al respecto.

Asimismo, el abogado explicó que el juez Litvack, devolvió la causa al fiscal para que precise sus acusaciones y fundamente mejor cualquier pedido. Según su análisis, el rechazo al pedido de indagatoria constituye una señal categórica de que el expediente carece de sustento sólido: “No hay congruencia. Entre los elementos hay una infamidad probatoria total”.

También remarcó que el juez entendió que, de lo aportado hasta el momento por el fiscal, “no hay justamente ni prueba ni evidencia de que el señor Graf haya cometido estas acciones en función típica”.

El letrado recalcó los vicios de la investigación y precisó la diferencia entre pruebas directas y testimonios indirectos: “El testigo de oídas no tiene validez, porque es un testigo que escucha lo que le comenta otro. La validez en la justicia se da por el testigo directo, el que presencia, percibe, escucha o sabe algo por sí mismo, no porque le está contando otro lo que pasó”.

Por otra parte, Díaz se refirió al hallazgo de los restos de Diego Fernández Lima: “Los restos óseos del joven fueron hallados en la propiedad de al lado. Ese es el primer error; no fueron hallados en la propiedad de Graf”. Respaldado por el acceso reciente al expediente, aclaró que en el momento de los hechos los límites entre la casa de Graf y la vecina lindera estaban corridos y que los restos estaban en el parque lindero, no en el de su cliente: “Eso lo tenemos que demostrar, pero también el fiscal debe demostrar lo contrario. El fiscal puede decir, ‘tengo el equipo de antropología forense que dice que se encontraron los restos en el parque de la casa de Graf, pero, ¿cómo lo sabe si no sabemos en 1984 cuál era el límite del predio?’”.

Respecto a la labor de los forenses, Díaz ponderó el trabajo del equipo de antropología, aunque advirtió inconsistencias: “Es un trabajo de primer nivel hecho con escasos recursos. Pero dentro de este trabajo no hay ninguna certificación de un geólogo. Tampoco está siendo analizada la composición propia de la tierra en ese lugar”. Según el abogado, estas omisiones pueden afectar la precisión de las conclusiones forenses y, por lo tanto, enrarecer aún más la imputación contra su defendido.

La defensa manifestó su disposición a aportar cualquier aclaración ante la justicia y consideró fundamental no distorsionar ni mediatizar versiones infundadas: “Las explicaciones las va a dar únicamente ante la justicia”, concluyó.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!