Jueves 21 de Agosto de 2025

Hoy es Jueves 21 de Agosto de 2025 y son las 00:57 ULTIMOS TITULOS:

20/08/2025

“A los delfines se los ve en agua turbia”: se agrava la polémica por los animales abandonados en el Aquarium de Mar del Plata

Fuente: telam

El titular de la ONG que viralizó las imágenes del estado del predio dio más detalles de la situación en el acuario

>La polémica por la denuncia por la presunta situación de abandono en la que se encuentran los animales del ex A través de sus redes sociales, Juan Lorenzani, presidente de la FAA, habló luego de la controversia y dio detalles de lo que pudieron observar en el ex Aquarium. Además, hizo denuncias graves y hasta habló de malos manejos por parte de las autoridades ambientales.

“Con respecto a este tema, no tengo ninguna duda que no se ve bien el lugar donde están los animales. A los delfines se los ve en agua turbia, ese no es el color del mar, eso es producto de la proliferación de microalgas. Éstas se producen en piletas donde no hay circulación de agua. La acumulación de suciedad y materia orgánica en una pileta proporciona un ambiente rico en nutrientes para la proliferación de las mismas”, explicó Lorenzani.

“En una de estas fotos se puede observar como tienen abandonado a un lobo marino en un rincón. ¿Está bien eso?, me pregunto. Lastimoso realmente. Se comunicaron conmigo algunas personas de Zoonosis asegurando que ellos no tienen especialistas en mamíferos marinos. Por lo tanto, el control que hicieron deja más dudas que certezas y no tiene valor >Según la denuncia penal presentada por el Municipio, la situación de abandono incluye diez delfines, decenas de pingüinos, lobos marinos y lémures, según confirmó el secretario de Gobierno de General Pueyrredón, Mauro Martinelli.

En este sentido, Martinelli afirmó en radio La Red que el municipio propuso visitar el complejo al menos cada dos días para controlar la alimentación y el peso de los animales. Y apuntó: “Hoy los animales deberían estar en México, pero la Provincia de Buenos Aires (PBA), que es la autoridad de aplicación, no autorizó el traslado y no dieron ninguna justificación”.

La responsabilidad directa sobre la fauna recae en los titulares del Aquarium, pero también apuntó contra la gestión provincial: “Quien tiene la obligación de ocuparse de eso es la Dirección Provincial de Recursos Naturales, que es la autoridad de aplicación. Ellos deberían dar estas respuestas. Desde el municipio hacemos un control desde la parte comercial y seguridad, pero no somos la autoridad de aplicación”.

En ese sentido, Lorenzani continuó. “Todos se conocen entre ellos y entre bomberos no se van a pisar la manguera. En todos estos años de funcionamiento el Acuario tuvo muchas irregularidades, en donde las autoridades de fauna nunca dieron respuestas, denunció.

“Entonces que digan ahora que están bien; la verdad que no son creíbles para nada. Que bueno que en su momento le pudimos parar las capturas de orcas y delfines. Qué más pruebas del cinismo de esta gente, como el biólogo que sale a chamullar. ¿Te acordás? biólogo del delfín oscuro que te llevaron para recuperar y terminó siendo parte del show. Y se les murió al año. ¿Qué hicieron las autoridades con esto? Nada, porque son cómplices de alguna manera. Manga de truchos >De acuerdo a lo informado por Martinelli, la alerta llegó directamente al intendente Guillermo Montenegro, quien decidió presentar una denuncia penal ante la Fiscalía de turno y solicitó una inspección ocular en el predio.

El Aquarium está instalado en terrenos privados pertenecientes a la familia Peralta Ramos, explicó el secretario de Gobierno. El cierre definitivo se produjo cuando, tras no alcanzar un acuerdo en torno al alquiler, se decidió cesar toda actividad el 31 de marzo.

Martinelli remarcó que los animales, al haber nacido y crecido en cautiverio, no pueden ser liberados y requieren cuidados específicos: “En la naturaleza no saben alimentarse ni comportarse, están acostumbrados a comer de la mano del hombre”.

Por su parte, desde el excomplejo acuático publicaron un comunicado, donde se detalla: “A raíz de las denuncias que se hicieron virales en redes sociales sobre un supuesto abandono de los delfines y demás ejemplares que aún permanecen en Aquarium Mar del Plata queremos comunicar al público en general que actualmente en el lugar quedaron 24 empleados encargados del bienestar de los ejemplares que aún viven ahí. Profesionales a cargo, veterinarios, biólogos y cuidadores acuden todos los días cumpliendo su jornada habitual para el cuidado y alimentación de cada uno de los animales >En cuanto a las dudas sobre la alimentación de las especies, puntualizaron que >Y concluyeron: “Por otra parte, reiteramos que estos ejemplares, al haber nacido en condiciones controladas, no pueden ser liberados, ya que no se valdrían por sí mismos. El oceanario es controlado por entes de aplicación tanto nacionales como provinciales y no se realiza ningún movimiento de animales sin la autorización de estos. Ya se han trasladado más de la mitad de los animales del parque y los restantes esperan para su traslado aspectos administrativos, sanitarios, internacionales y logísticos

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!