Miércoles 20 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 20 de Agosto de 2025 y son las 23:55 ULTIMOS TITULOS:

20/08/2025

Quiénes son los candidatos a gobernador en las elecciones de Corrientes este 31 de agosto

Fuente: telam

En los comicios provinciales se presentan 7 frentes electorales. Cuáles son los referentes que se postulan y los otros cargos que se eligen

>El 31 de agosto, se realizará en En total, siete fórmulas competirán por la Gobernación de la provincia de Corrientes.

Juan Pablo Valdés es el hermano del actual mandatario, Gustavo Valdés, mientras que Braillard Poccard es el actual vice y buscará revalidar su cargo.

Claudio Lisandro Almirón es diputado nacional por La Libertad Avanza, en tanto que Evelyn Karsten se desempeña como Secretaria Parlamentaria de la Cámara de Diputados.

Adriana Leila Vega estudió abogacia en Universidad Nacional del Nordeste. Y Andrés Fabián Barboza también se desempeña como abogado.

Carlos Ezequiel “Teke” Romero es abogado y se define como “libertario”.

Horacio Ricardo Colombi fue gobernador en el período 2009-2017, mientras que Martín Miguel Barrionuevo se desempeña como senador provincial.

Sonia Beatriz López es diputada y, según sus redes sociales, presidenta del Partido Comunista de la provincia. Mientras que Raúl Ricardo Dal Lago es médico cirujano de profesión.

Martín Ignacio Ascúa es el actual Intendente de la localidad de Paso de los Libres. Y César Daniel Lezcano en la actualidad es diputado provincial.

Si se requiere una segunda vuelta electoral para la categoría de gobernador y vicegobernador, la fecha prevista es el 21 de septiembre. Según estipula la Constitución de la provincia de Corrientes, ambos cargos son elegidos directamente por el pueblo en doble vuelta.

Sin embargo, el Artículo 156° también aclara: “Si la fórmula que resulta ganadora en la primera vuelta hubiera obtenido más del cuarenta y cinco por ciento (45%) de los votos afirmativos válidamente emitidos, sus integrantes serán proclamados como Gobernador y Vicegobernador de la Provincia”. También serán electos si obtienen el 40% de los votos afirmativos emitidos. Y si existe una diferencia mayor al 10% respecto a la segunda fórmula.

A través del Artículo 1° del Decreto 1056/25 se establece: “Convócase para el día 31 de agosto de 2025 a comicios en todo el territorio de la Provincia para la elección de senadores y diputados provinciales, quienes reemplazarán a los que finalizan sus mandatos el 10 de diciembre de 2025”.

En ese sentido, el artículo siguiente establece que se elegirán cinco senadores provinciales y tres suplentes, además de quince diputados provinciales titulares y ocho suplentes, “de conformidad con el artículo 163 del Código Electoral de la Provincia de Corrientes, Decreto Ley N° 135/2001, y normas modificatorias y complementarias”.

El Por otro lado, quienes están exentos de votar son:

    Mientras que estarán excluidos:

      Luego, los correntinos volverán a las urnas, ya que el 26 de octubre hay elecciones legislativas a nivel nacional. En ese sentido, en Corrientes se vota para la renovación de tres bancas en la Cámara de Diputados.

      Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!