Miércoles 20 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 20 de Agosto de 2025 y son las 21:58 ULTIMOS TITULOS:

20/08/2025

Dólar hoy: a cuánto se negocian todas las cotizaciones minuto a minuto este miércoles 20 de agosto

Fuente: telam

La divisa al público es ofrecida a $1.310 para la venta en el Banco Nación. El dólar blue sigue a $1.340

>El dólar estadounidense está sufriendo un duro golpe en el transcurso de 2025. En vez de mantenerse fuerte o apreciarse con respecto a otras monedas, el billete verde estuco perdiendo terreno este año frente a otras monedas importantes, como el euro.

Max Capital dio cuenta de que “el 14 de agosto, los depósitos en dólares cayeron USD 94 millones. Desde el 15 de agosto de 2024, se incrementaron USD 13.660 millones, dejando los depósitos del sector privado en moneda extranjera en un total de 32.328 millones de dólares”.

El dólar mayorista es negociado antes del mediodía con alza de 7,50 pesos o un 0,6%, a $1.300 para la venta. Se trata de la primera suba experimentada por el tipo de cambio oficial en lo que va de agosto, después de 13 ruedas operativas consecutivas en descenso. El dólar mayorista conserva una caída de 74 pesos o un 5,4 por ciento.

El dólar al público es operado este miércoles con una ganancia de cinco pesos o 0,4%, a $1.315 para la venta en el Banco Nación. El Banco Central informó que en las entidades financieras la divisa minorista promedia $1.316,43 para la venta y a $1.273,29 para la compra.

En un intento por estabilizar el mercado financiero y frenar la volatilidad de las tasas, el Banco Central (BCRA) y el Ministerio de Economía desplegaron en las últimas semanas una serie de medidas que apuntan a absorber pesos del sistema, reforzar la demanda de títulos públicos y ordenar la curva de rendimientos en moneda local. Esta estrategia, que implica un endurecimiento de las condiciones monetarias, se consolida en un contexto de creciente nominalidad y tensiones en el mercado de deuda en pesos, tras la eliminación de las LEFI a comienzos de julio.

El dólar al público finalizó el martes con baja de cinco pesos o 0,4%, a $1.310 para la venta en el Banco Nación. El billete anota una caída de 70 pesos o 5,1% en agosto. El Banco Central informó que en las entidades financieras la divisa minorista cerró a un promedio de $1.312,80 para la venta (baja de 1,44 peso o 0,1%) y a $1.271,81 para la compra.

Las reservas internacionales brutas del Banco Central restaron USD 56 millones, a USD 41.705 millones. En la baja influyó la caída de 0,6% en la cotización del oro, que integra estos activos.

Conviven dos tasas, dos mundos opuestos en donde el mercado financiero enfrenta hoy su primer test político. Los inversores aguardan la sesión de Diputados donde tratarán de alcanzar los dos tercios para bloquear el veto a los fondos de emergencia para Bahía Blanca y mantener las leyes de aumento de los jubilados y a los prestadores de servicios de emergencia en discapacidad. También intentarán crear una pensión no contributiva por discapacidad que represente 70% de la jubilación mínima.

La cotización del dólar blue terminó el martes sin variantes respecto del lunes, a $1.340 para la venta. Por la mañana la divisa informal llegó a negociarse a 1.335 pesos. El blue se mantiene como el precio del dólar más alto, con una brecha de 3,7% frente al mayorista.

Las duras restricciones monetarias alentadas desde el Banco Central y las altas tasas que convalidó el Tesoro en la licitación de deuda del lunes impactaron este martes en las acciones, a la vez que se observó estabilidad para los precios del dólar.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!