Miércoles 20 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 20 de Agosto de 2025 y son las 23:56 ULTIMOS TITULOS:

20/08/2025

Mercados: rebota la Bolsa mientras las tasas de interés en pesos buscan un punto de equilibrio

Fuente: telam

El S&P Merval gana 1,2%, a 2.117.000 puntos y los bonos soberanos en dólares restan un 0,6% en promedio. Las tasas de caución marcan un nivel de 35%

>Tras una importante caída el martes, de casi 5%, el S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires reacciona este miércoles con un alza de 1,2%, en los 2.117.000 puntos, con negocios expectantes a un posible nivel de estabilización de las tasas de interés en pesos del sistema financiero.

Entre los ADR y acciones de compañías argentinas que son operados en dólares en Wall Street se imponen las alzas, encabezadas por Central Puerto (+2,1%).

Los bonos soberanos en dólares -Bonares y Globales- retroceden un 0,6% en promedio, con un riesgo país en torno a los 710 puntos básicos

Este miércoles, la Cámara de Diputados analizará los vetos del presidente Javier Milei a leyes sobre jubilaciones, moratoria previsional y ayuda a discapacitados, junto a proyectos de ATN y combustibles para gobernadores. la sesión fue convocada para las 12. La oposición apunta a voltear por primera vez un veto presidencial, comenzando con la emergencia en Bahía Blanca. El Ejecutivo ya envió $200.000 millones por decreto, pero busca que la ley limite la discrecionalidad presidencial.

“Los activos domésticos presentan un tono más expectante, con los ADR ensayando una corrección en medio de idas y vueltas recientes mientras los bonos en dólares siguen más estables, a la espera de una actualización de encuestas post cierre de listas ya que los resultados de las elecciones se presentan como el principal driver en los próximos meses >“Ocurre que evaluar cómo quedaría el mapa político resulta crucial ya que marcará el nivel de respaldo al gobierno, y así la posibilidad de extender el plan económico y avanzar hacia reformas más estructurales. Ante la falta de consensos en pilares centrales con la oposición, la sensibilidad a escenarios políticos es elevada, y ello podría implicar una mayor volatilidad a corto plazo”, evaluó el titular del Estudio Ber.

“Si esto se mantiene, será una señal clara de normalización y los Money Market recuperarán atractivo con el mix de activos a devengamiento y liquidez diaria -remunerada y caución-. Con estas tasas, la TIR (Tasa Interna de Retorno) de la cartera que se ubicó en 60% con el aumento de caución, se podría normalizar en torno a 52%/53%“ nominal anual, añadieron.

El INDEC informó que el nivel general del Índice de precios internos al por mayor (IPIM) registró un aumento de 2,8% en julio. Esta variación es consecuencia de la suba de 2,6% en los “Productos nacionales” y de 5,7% en los “Productos importados”. La variación interanual fue del 20,9 por ciento.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!