Miércoles 20 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 20 de Agosto de 2025 y son las 21:57 ULTIMOS TITULOS:

20/08/2025

El Gobierno autorizó la venta de las acciones de las empresas hidroeléctricas del Comahue

Fuente: telam

Se trata de las plantas ubicadas en Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. Asimismo, se estableció que la Secretaría de Energía estará a cargo de la transferencia de los activos

>Luego de que el Gobierno nacional anunciara que las La medida fue oficializada por medio de la publicación de la Resolución 1200/2025 en el Boletín Oficial, que contó con la firma del ministro de Economía, Luis Caputo. A partir de esta madrugada, se podrá transferir la totalidad de las acciones de estas sociedades a través de un concurso público, abierto tanto a oferentes nacionales como internacionales y sin precio base establecido.

“Iníciase la venta de la totalidad del paquete accionario de cada una de las siguientes sociedades: Alicurá Hidroeléctrica Argentina Sociedad Anónima, El Chocón Hidroeléctrica Argentina Sociedad Anónima, Cerros Colorados Hidroeléctrica Argentina Sociedad Anónima y Piedra del Águila Hidroeléctrica Argentina Sociedad Anónima”, estableció el primer artículo del documento.

De esta manera, el ministro de Economía designó a la Secretaría de Energía como el organismo encargado de adoptar todas las acciones necesarias para que Energía Argentina S.A. (ENARSA) concrete la transferencia del capital accionario requerido.

Por otro lado, se autorizó que el concurso público de alcance nacional e internacional sea gestionado mediante la plataforma digital CONTRAT.AR. Por lo que los interesados en participar de la licitación podrán acceder a la documentación sobre el procedimiento de selección por medio de la aplicación.

“Sin perjuicio de la información allí disponible, quedará a cargo exclusivo de los interesados en el presente procedimiento toda investigación y análisis diligente al respecto”, subrayaron las autoridades al indicar que el Estado Nacional no aceptara ningún tipo de reclamo respecto al contenido publicado.

Se prevé un plazo mínimo de cuarenta y cinco días corridos entre la convocatoria y la fecha tope para la recepción de ofertas, lo que busca garantizar la transparencia y el acceso a potenciales interesados de distintos países.

La resolución también fijó como plazo límite para realizar consultas sobre las bases y condiciones el 13 de octubre de 2025 hasta las 17 horas, mientras que las ofertas serán aceptadas hasta el 23 de octubre de 2025 a las 16 horas.

Respecto a la realización del concurso, adelantaron que este implicará varias etapas y requerirá la colaboración técnica de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) y de ENARSA, que prestarán asistencia en instancias clave. No obstante, la evaluación de las ofertas será responsabilidad de una Comisión Evaluadora “ad hoc” integrada por Damián Eduardo Sanfilippo, Maximiliano Aníbal Bruno y Magali Milagros Ávalos como miembros titulares, junto a Horacio Federico Veller, Francisco José Azumendi y Ana Cruz Díaz Martínez como suplentes.

La venta de las acciones de estas cuatro centrales hidroeléctricas fue producto de un acuerdo logrado entre el Gobierno nacional con los gobernadores de Río Negro, Alberto Weretilnek, y Neuquén, Rolando Figueroa, para concesionar la explotación de las centrales por treinta años.

“Logramos que por fin se incorporen condiciones reclamadas por nuestras provincias desde hace más de 30 años. El agua es propiedad de los rionegrinos y neuquinos”, destacaron ambos gobernadores por medio de un comunicado al señalar que representaría un aumento en las regalías, la creación de un canon específico por el uso del agua y la constitución de un fondo para obras autorizadas por la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC).

Hasta el momento, el Gobierno nacional extendió sus concesiones por sobre las centrales hídricas del Comahue hasta el 31 de diciembre de 2025, fecha para la que se espera que se haya concretado la transacción. En caso contrario, el plazo podría ser extendido para que estas sigan en funcionamiento.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!