Miércoles 20 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 20 de Agosto de 2025 y son las 20:29 ULTIMOS TITULOS:

20/08/2025

Drones rusos golpearon zonas residenciales en Ucrania pese a las gestiones de EEUU y Europa para poner fin a la guerra

Fuente: telam

Al menos 12 personas, incluidos dos niños, resultaron heridas por el ataque que provocó daños en viviendas, edificios públicos e infraestructura clave

>Un ataque nocturno con drones lanzado por el ejército ruso golpeó la región de Okhtyrka en Sumy, Ucrania, y dejó al menos 12 heridos, entre ellos dos niños, de acuerdo con la policía regional que compartió la información a través de Telegram.

Equipos policiales y de explosivos trabajaron en el área para documentar daños, recoger pruebas y asistir a las víctimas.

El ataque provocó un incendio de gran magnitud en una instalación de infraestructura de combustible y energía, detallaron las fuentes.

La alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, advirtió este martes que las garantías de seguridad para Ucrania deben ser “suficientemente sólidas y creíbles”, ya que “no se puede confiar” en que el mandatario ruso, Vladimir Putin, “cumpla ninguna promesa o compromiso”.

La advertencia de Kallas llegó tras la cumbre virtual de los jefes de Estado y de Gobierno de los Veintisiete, en la que se evaluó el resultado de las reuniones previas en la Casa Blanca con la participación del presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, además del anfitrión, Donald Trump.

La funcionaria insistió en el papel activo que asumirá el grupo de los 27. “La UE contribuirá a estas garantías de seguridad, en particular mediante el entrenamiento de soldados ucranianos y el fortalecimiento de las fuerzas armadas y la industria de defensa de Ucrania”, remarcó.

Tras los encuentros, Estados Unidos aceptó la posibilidad de involucrarse en las garantías de seguridad para Ucrania junto a otros socios, aunque no trascendió cómo se traducirá ese respaldo en acciones concretas ni se acordó el despliegue de tropas estadounidenses.

Además, Washington descartó que estas garantías se otorguen a través del marco de la OTAN, aunque se contempla la posibilidad de establecer un mecanismo similar al artículo 5 del Tratado de Washington, la cláusula de defensa mutua de la organización atlántica.

Kallas también mencionó que en septiembre “debería estar listo” el próximo paquete de sanciones contra Rusia, el número diecinueve, y anticipó que la evolución de estos acontecimientos será revisada la semana próxima en Dinamarca, en la reunión de los ministros de Exteriores y Defensa de los Veintisiete.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!