Miércoles 20 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 20 de Agosto de 2025 y son las 18:53 ULTIMOS TITULOS:

20/08/2025

Una artista realizó obras con las prendas de desaparecidos encontradas en un rancho mexicano

Fuente: telam

Claudia Rodríguez impulsa una instalación colectiva en el Museo de las Artes, donde prendas vaciadas en yeso y barro buscan visibilizar la crisis de personas no localizadas en México y el dolor de sus familias

>La artista visual Claudia Rodríguez realiza esculturas de prendas similares a las encontradas en el presunto campo de reclutamiento conocido como rancho Izaguirre en Jalisco (oeste de México), como una forma de mantener la memoria de las personas desaparecidas en el país.

La idea surgió a partir del hallazgo del rancho Izaguirre en marzo pasado por parte del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, quienes encontraron alrededor de 200 prendas que podrían haber pertenecido a personas desaparecidas y denunciaron que el lugar era un supuesto “campo de exterminio” del narcotráfico.

“Me impactó mucho ver esas prendas que fueron de alguna persona, que las madres desesperadas en esta búsqueda también las vieron y creyeron en la esperanza de que por fin los desaparecidos habían aparecido, y de pronto vuelven a desaparecer porque se llevan todo”, expresó.

“A mí eso me llevó a la necesidad, como artista, a traer la ropa al museo, yo misma la voy a estar elaborando, pero también invitar a la gente a participar. Y de algún modo también vamos a estar haciendo acumulaciones, (ver) cómo se acumulan los números, ya van más de 130.000 personas desaparecidas, que es muchísimo”, dijo.

El proyecto es realizado como parte de una residencia artística en el Museo de las Artes, en Guadalajara, en donde la artista trabajará por dos meses las esculturas para hacer una instalación colectiva en la que participen quienes integran los colectivos de búsqueda, pero también el público en general.

Con un número indefinido de prendas, el proyecto quiere también hacer una crítica social acerca de cómo las personas desaparecidas van perdiendo su identidad para convertirse en casos, en estadísticas que se desvanecen en el imaginario colectivo.

Como parte de las actividades paralelas, será realizado un memorial con el nombre de las personas desaparecidas en Jalisco a propósito del 30 de agosto, Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!