Miércoles 20 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 20 de Agosto de 2025 y son las 18:54 ULTIMOS TITULOS:

20/08/2025

La asombrosa vida de las Haenyeo, las “sirenas” surcoreanas que bucean 20 metros hasta el fondo del mar sin asistencia de oxígeno

Fuente: telam

Equipadas tan solo con trajes sencillos y flotadores, estas mujeres mayores desafían la edad y la biología humana, sumergiéndose diariamente para recolectar tesoros marinos en condiciones extremas

>Las buceadoras tradicionales de La investigación, publicada en la revista Current Biology, monitoreó a siete Haenyeo de entre 62 y 80 años mientras recolectaban erizos de mar en las aguas que rodean la isla de Jeju. Los resultados revelan capacidades que desafían los límites humanos conocidos: estas buceadoras realizan hasta 100 inmersiones diarias y pueden mantener la respiración durante dos minutos consecutivos.

“Las Haenyeo son seres humanos increíbles >El equipo de investigación utilizó instrumentos diseñados originalmente para medir el comportamiento y la fisiología de mamíferos marinos salvajes para rastrear las actividades de buceo y natación de las mujeres. También midieron sus ritmos cardíacos y niveles de oxígeno en sangre a lo largo de toda su jornada laboral, que puede extenderse entre dos y diez horas diarias.

Los hallazgos científicos demuestran que estas mujeres pasan más tiempo bajo el agua que los célebres buceadores Bajau de Indonesia, un grupo de individuos mucho más jóvenes reconocidos mundialmente por sus capacidades de contención respiratoria. El estudio determinó que las Haenyeo dedican una mayor proporción de tiempo diario en el mar que los osos polares. Tras cada inmersión, las buceadoras se recuperan en promedio apenas nueve segundos en la superficie antes de sumergirse nuevamente.

De manera sorprendente, las mujeres no muestran la clásica “respuesta de buceo” mamífera, que consiste en una desaceleración del corazón y reducción del flujo sanguíneo a los músculos durante las inmersiones. En su lugar, exhiben ritmos cardíacos acelerados y solo reducciones leves de oxígeno en el cerebro y músculos. Esta respuesta fisiológica única sugiere que su estilo particular de inmersiones cortas, poco profundas y frecuentes puede activar adaptaciones diferentes a las de sus contrapartes mamíferas.

Las Haenyeo bucean únicamente con trajes de neopreno, aletas, gafas y chalecos o cinturones con peso para facilitar el descenso. Su equipo también incluye un dispositivo de flotación circular llamado tewak, del cual cuelga una red para capturar los alimentos recolectados, que incluyen caracolas, abulón y diversas criaturas marinas. Trabajan individualmente pero siempre permanecen al menos dos personas en el agua simultáneamente para cuidarse mutuamente.

Esta tradición excepcional tiene raíces que se remontan al siglo XVII, cuando los hombres de la isla fueron reclutados para el ejército o perdieron la vida en el mar, dejando a las mujeres como principales proveedoras de sus familias. La isla de Jeju, ubicada a 80 kilómetros de la costa coreana, es el hogar de este grupo exclusivamente femenino de buceadoras.

Las Haenyeo están reconocidas por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, pero representan un grupo en peligro de extinción. El 90 por ciento de estas buceadoras supera actualmente los 60 años de edad. Sus números han experimentado una caída dramática en décadas recientes, disminuyendo de 14.000 en los años setenta a apenas entre 3.000 y 4.000 en la actualidad.

Creo que usar animales que consideramos como animales acuáticos para contextualizar y dar perspectiva sobre las buceadoras Haenyeo realmente ayuda a demostrar lo increíbles que son”, explicó McKnight al Daily Mail. La investigación confirma que estas mujeres aprenden la técnica desde adolescentes y continúan trabajando hasta los 90 años de edad.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!