Miércoles 20 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 20 de Agosto de 2025 y son las 06:11 ULTIMOS TITULOS:

20/08/2025

Sanciones contra Rusia y garantías de seguridad: tras la reunión con Trump, Ucrania y la Unión Europea ratificaron su vínculo

Fuente: telam

Crecen los esfuerzos diplomáticos entre aliados para articular respuestas comunes, profundizando el diálogo y la cooperación en un contexto marcado por desafíos internacionales

>La coordinación diplomática entreAsí lo informó El anuncio se produjo poco después del encuentro en Washington. Posteriormente, Zelensky dialogó directamente con António Costa, presidente del Consejo Europeo, quien lideró una videoconferencia con los mandatarios de los 27 Estados miembro de la UE. Ambos líderes coincidieron en que el avance en las sanciones representa un paso decisivo para poner fin a la guerra, subrayando la urgencia de medidas concretas y la necesidad de una cooperación internacional reforzada.

La ronda de reuniones y acuerdos convirtió el nuevo paquete de sanciones en un eje de las estrategias internacionales, con la postura ucraniana de que “es necesario aumentar la presión hasta que Rusia tome medidas reales para detener la guerra”, según Europa Press.

Kaja Kallas, vicepresidenta de la Comisión Europea, confirmó a CNN que la UE prepara “nuevas sanciones tras la última reunión virtual organizada por la ‘Coalition of the Willing’”, y estimó que el nuevo conjunto de restricciones estará listo el mes próximo.

Kallas remarcó que las sanciones deben ser “fuertes y creíbles”, advirtiendo sobre la imposibilidad de confiar en el cumplimiento de promesas rusas: “Putin no puede ser considerado confiable para cumplir ninguna promesa ni compromiso”, afirmó.

Europa Press indica que laRecientemente, la Unión Europea ha modificado la forma pública de expresar su posición sobre el conflicto. Las autoridades comunitarias han sustituido el tradicional llamado al “alto el fuego” por la consigna de “detener el asesinato”, un giro retórico que busca reflejar la magnitud de la tragedia y adaptar el discurso a la sensibilidad de los principales aliados internacionales.

Aunque la retórica evoluciona, los objetivos estratégicos europeos no han experimentado cambios de fondo. En la cumbre reciente en la Casa Blanca, los líderes insistieron en su meta de contener el conflicto y preservar la integridad territorial ucraniana. Friedrich Merz, canciller alemán, afirmó: “No puedo imaginar que la próxima reunión tenga lugar sin un alto el fuego, así que trabajemos en eso y presionemos a Rusia”, según The Guardian. Emmanuel Macron, presidente francés, compartió la misma convicción: “Una tregua, un alto el fuego, o al menos detener los asesinatos, es una necesidad”.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!