20/08/2025
Por qué los novatos podrían beneficiarse con las nuevas reglas de la Fórmula 1 en 2026

Fuente: telam
Cuáles son los detalles que favorecerían a los pilotos más jóvenes de la Máxima en la próxima temporada
>La profunda transformación que experimentará la Fórmula 1 a partir de 2026 con el nuevo reglamento técnico no solo reordenará la grilla en función de la capacidad de los equipos para encontrar soluciones innovadoras, sino que también modificará de raíz las exigencias para los pilotos. Esto puede llegar a jugar a favor a los novatos, entre ellos el argentino Franco Colapinto, actual piloto del equipo Alpine.
La introducción de monoplazas más estrechos y ligeros, junto con la aerodinámica activa, alterará la conducción y obligará a los pilotos a replantear sus estilos desde cero. Se suma el uso pleno de los combustibles sintéticos para reducir la contaminación.
El piloto de McLaren y actual líder del campeonato, Oscar Piastri, expresó que este aspecto probablemente no sumará atractivo a las carreras, mientras que James Vowles, jefe de Williams, subrayó: “Tenemos que facilitarle las cosas al piloto, porque creo que la carga de trabajo en este momento es realmente muy, muy difícil”.
Entre los debutantes, Isack Hadjar, destacado por su rendimiento consistente, se favoreció por un monoplaza de Racing Bulls más permisivo. En contraste, Gabriel Bortoleto enfrentó un inicio de temporada complicado en Sauber debido a las limitaciones del coche, aunque logró acercarse en tiempos de vuelta a su experimentado compañero Nico Hülkenberg. La introducción de un nuevo suelo y mejoras técnicas transformó el rendimiento del equipo, permitiendo al brasileño sumar puntos valiosos.
El caso de Colapinto ilustra las dificultades de adaptación. Tras reemplazar a Jack Doohan en Alpine, el bonaerense experimentó una caída de confianza, especialmente a medida que el monoplaza exigía más al piloto y fue algo que el propio pilarense admitió en la previa a la competencia en Hungría: “El momento en que estuve más cerca de Pierre (Gasly) fue en mi primera carrera (Imola), así que solo tratamos de entender por qué”. Si bien Franco aún no fue confirmado como titular para 2026, Andrea Kimi Antonelli, en su temporada de debut con Mercedes, atravesó una etapa turbulenta hasta que el equipo decidió eliminar la geometría anti-suspensión trasera izquierda introducida en Imola, lo que le permitió recuperar parte de la confianza perdida.Aunque el británico anticipa que en “la próxima temporada, la clave será la capacidad de adaptación y la rapidez para dejar atrás viejos hábitos”. Ollie avisó que los cambios que se vienen reducirán el peso del rodaje acumulado por los más experimentados con los actuales coches: “Creo que el año que viene se igualará mucho el terreno de juego, y espero ver un coche (Haas) competitivo la próxima temporada”.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!