Miércoles 20 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 20 de Agosto de 2025 y son las 01:01 ULTIMOS TITULOS:

19/08/2025

“El fin del mundo tal como lo conocemos”: 34 cuentos amplían el universo de Stephen King

Fuente: telam

El autor aprobó personalmente la colección editada por Christopher Golden y Brian Keene, que reúne relatos de diversos escritores y profundiza en el universo postapocalíptico creado en “The Stand” (Apocalipsis), la icónica novela de 1978

>The Stand (Apocalipsis) de Stephen King, publicada originalmente en 1978, es una obra adorada por sus lectores habituales, pero nunca ha tenido un gran éxito. Dos miniseries de televisión, en 1994 y 2020, fueron un fracaso, pero mientras los fans esperan a ver qué sucede con la adaptación cinematográfica en desarrollo, pueden recurrir a El fin del mundo tal como lo conocemos, una colección de 34 relatos cortos ambientados en el mundo creado por King.

Hay uno que presenta a astronautas a bordo de un transbordador espacial varado, repentinamente sin un Centro de Control de Misión que los guíe a casa. Hay otro contado desde el punto de vista de un perro africano pintado, que ya no está contenido en su recinto del zoológico y está desconcertado por el olor a carne humana podrida por todas partes. No todos son absurdos. Hay verdadero corazón en muchos de ellos, como Llegó la última noche de tristeza de Catherynne M. Valente, que presenta a los lectores a Fern Ramsey, una adolescente nacida después de los eventos de The Stand, que ha aprendido “Puedes estar bien siempre que sepas leer y tengas un cuchillo, un mapa, una caña de pescar y una bicicleta, siempre y cuando sepas cómo arreglar las dos últimas”. Una gran cantidad de referencias a Madre Abagail o Randall Flagg, los dos personajes que representan el bien y el mal en The Stand.

Una que me gustó especialmente fue Grand Junction, ambientada 30 años después del final de The Stand, cuando una próspera comunidad en el pueblo de Colorado comienza a sentirse amenazada por las historias de cosas malas que suceden en la cercana Telluride. “Las estaciones, la lluvia, la nieve y el sol, el día y la noche y de nuevo al día, los sentimientos en nuestro corazón persiguiéndose unos a otros: todo es un ciclo”, escribe Chuck Wendig, ampliando el tema de La vida es una rueda al que King se refiere a menudo en sus escritos. “Y el bien y el mal están en ese ciclo... La rectitud gobierna. Y entonces la rueda gira sobre su eje. La bondad se suaviza. Se debilita... El mal se concentra en los márgenes. Justo fuera de la luz del fuego, esperando su oportunidad”.

Los lectores que no estén familiarizados con The Stand deberían leer primero la obra de King, pero cuando hayan terminado, El fin del mundo tal como lo conocemos es una excelente coda.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!