19/08/2025
Mauricio Macri toma distancia de la campaña tras impulsar el acuerdo entre PRO y LLA: perfil bajo y agenda en el exterior

Fuente: telam
“Hoy nos toca el papel de acompañar”, señalaron a Infobae desde el entorno del expresidente. El control de la estrategia proselitista queda en mano de los libertarios. Qué pasará con los candidatos amarillos en todo
>El expresidente Mauricio Macri intervino de manera directa para que el PRO cierre un acuerdo electoral en la ciudad de Buenos Aires con La Libertad Avanza. ¿El resultado? Dos nombres en la lista de diputados nacionales con posibilidades de ganar una banca. En la provincia de Buenos Aires, delegó la tarea en Cristian Ritondo: hay tres dirigentes que podrían acceder a un escaño. La misma lógica impuso en otras nueve provincias, muchas donde el partido está intervenido por la conducción nacional, pero con intereses bien diversos. En Tucumán, por ejemplo, para que el partido no pierda personería jurídica. Son acuerdos por necesidad para mantener la estructura de poder, aunque sea mínima.
“Ahora viene una etapa de perfil bajo para Macri y el PRO. Es un momento extraño, donde por primera vez no somos los que imponen las condiciones. Hoy nos toca el papel de acompañar. Mauricio, por su experiencia y trayectoria, por sus responsabilidades con la Fundación FIFA, tiene compromisos en el exterior ya agendados para los próximos meses. Y los que son candidatos se encargarán de defender sus candidaturas”, aseguraron a Infobae desde el entorno del exmandatario.
En las oficinas de la calle Balcarce no se descarta alguna foto puntual que formalice el acuerdo político con los libertarios entre Macri y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, pero no mucho más que eso. Jorge Macri, jefe de gobierno porteño y presidente del partido en CABA, ya avisó que “En territorio porteño, Fernando De Adreis, en el puesto quinto de la lista que encabeza Alejandro Fargosi, deberá gestionar su propia campaña, junto a Antonela Giampieri, en el sexto lugar de la nómina. El exfuncionario, de extrema confianza de Mauricio Macri, hizo una reflexión particular en sus redes sociales.El acuerdo del PRO con La Libertad Avanza se replicó en 10 provincias. En el resto del país, el macrismo compite contra la fuerza libertaria dentro de esquema de alianzas locales, como la que lidera Ignacio Torres en Chubut, o a través de una boleta amarilla propia, como los casos de Córdoba, Santa Cruz y Río Negro. ¿Cómo será la estrategia en estos casos? La misma. El partido nacional se corre, y cada distrito tiene libertad de acción para encarar su estrategia de campaña.
En este marco, María Eugenia Vidal, diputada nacional y ex gobernadora de la provincia de Buenos Aires, confirmó que apoyará de manera activa a los candidatos del PRO que enfrenten a La Libertad Avanza en las próximas elecciones, lo que marca una clara diferencia interna dentro del espacio amarillo.La exgobernadora, una de las primeras dirigentes del PRO que rechazó el acuerdo con LLA, y a diferencia de la postura del propio Macri, “No estoy armando nada. Estoy acompañando a los que piensan como yo. El PRO se dio libertad de acción en cada distrito. Eso no es fractura ni drama: es debate y vida interna. La Argentina necesita una segunda fuerza racional, madura, que apoye cuando hay que apoyar y marque las diferencias con el gobierno cuando corresponde. No creo en el antimileísmo, creo en el postmileísmo: pensar cómo vamos a construir institucionalidad después de Milei”, argumentó.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!