Martes 19 de Agosto de 2025

Hoy es Martes 19 de Agosto de 2025 y son las 16:49 ULTIMOS TITULOS:

19/08/2025

Uruguay cambia su régimen de promoción de inversiones, pone foco en las pymes y agiliza trámites

Fuente: telam

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunció un paquete de medidas pensadas para fomentar la inversión, con la intención de mejorar el clima de negocios

>El ministro de Economía designado por Yamandú Orsi durante la campaña electoral, Gabriel Oddone, hizo varias veces foco en una palabra: crecimiento. Para que el país pudiera tener recursos para volcar a algunos rubros prioritarios, como la primera infancia, es imprescindible crecer, señalaba. Con esto, las autoridades descartaban otras vías de obtener recursos, como el aumento de impuestos.

“Acá hay claramente una visión de lo que queremos hacer y hacia dónde estamos yendo. Solamente para mencionar: acá se acumularon 4 mil proyectos que no fueron resueltos. Acá no El ministro Oddone dividió la conferencia de prensa de este lunes en cinco ejes temáticos. Uno de los temas que busca el MEF es jerarquizar la oficina de promoción de las inversiones, esa que se dedica a analizar los proyectos presentados para definir estímulos tributarios.

El MEF creará la Dirección Nacional de Incentivo a la Inversión, que fusionará la Comisión de Aplicación de la Ley de Inversiones (Comap) y la Dirección Nacional de Zonas Francas. Con esto, el gobierno uruguayo busca multiplicar por hasta 50 veces la velocidad de análisis de los proyectos que se presentan.

Además, los planes que impliquen inversiones menores a USD 5 millones serán incluidos en un sistema de evaluación simplificada.

Oddone anunció este lunes una serie de incentivos, con foco en las pequeñas y medianas empresas (pymes). El MEF informó que se le dará prioridad a los proyectos que tengan impacto en el empleo, las exportaciones, la descentralización, la producción sostenible, la investigación, el desarrollo, la innovación y la actualización tecnológica.

Los incentivos serán mayores para quienes contraten a personas que integran grupos de población con “dificultades de acceso al empleo” y si se desarrollan en departamentos con mayores problemas de empleo o pobreza.

Además, se crea un beneficio para las empresas con hasta 50 empleados, que podrán acceder a un descuento de 10 puntos del IRAE y un año extra para ser utilizado.

Oddone también anunció medidas para grandes inversores. Habrá una exoneración del 100% de la inversión elegible en IRAE para proyectos de más de USD 30 millones (que inicien antes de 2028) y para proyectos de más de USD 50 millones (que inicien antes de 2029).

Este anuncio se da en la previa del envío al Parlamento del proyecto de ley del Presupuesto quinquenal, que se suele convertir en el buque insignia de cada gobierno. En esa propuesta, adelantó Oddone, el MEF buscará “redondear” algunas ideas para que Uruguay “se incorpore al mundo de una manera moderna” y deje de “postergar decisiones”.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!