Martes 19 de Agosto de 2025

Hoy es Martes 19 de Agosto de 2025 y son las 13:36 ULTIMOS TITULOS:

19/08/2025

Edman Lara aseguró que Bolivia rechazó a la “vieja casta política” y llamó a votar por un cambio en la segunda vuelta

Fuente: telam

El acompañante de fórmula del senador opositor Rodrigo Paz Pereira, utilizó su discurso para agradecer el apoyo recibido durante la campaña y resaltar el desgaste de antiguos liderazgos

>Edman Lara, candidato a la vicepresidencia de Bolivia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), aseguró este lunes que el país se encuentra “cansado de los mismos de siempre” en referencia a la clase política tradicional tanto de izquierda como de derecha.

Lara, de 39 años, acompañante de fórmula del senador opositor Rodrigo Paz Pereira, utilizó su discurso para agradecer el apoyo recibido durante la campaña y resaltar el desgaste de antiguos liderazgos. El ex capitán de la Policía y abogado enfatizó el componente religioso de su mensaje, refiriéndose a su fe y declarando que sus actos responden a sus convicciones.

Campaña austera, campaña con verdad y con fe”, afirmó, insistiendo en que nunca se sintió derrotado a pesar de las limitaciones materiales en comparación con otros candidatos y que esta primera fase electoral significó “un paso gigante”, aunque reconoció que aún “falta la última batalla”.

Su declaración incluyó duras críticas al ex mandatario conservador Jorge ‘Tuto’ Quiroga, quien competirá en la segunda vuelta tras reunir el 26,81 % de los votos válidos frente al 32,14 % alcanzado por Paz Pereira, según el reporte preliminar del órgano electoral. Lara acusó a Quiroga de haber iniciado una “guerra sucia”.

En su intervención, Lara recalcó que la dupla que integra con Paz Pereira se enfocará en “trabajar por el pueblo” sin recurrir a prácticas desleales. Además, lanzó advertencias sobre quienes, en su opinión, no deben retornar al poder.

“No van a volver los racistas al poder, no van a volver los vendepatrias al poder y no van a volver los asesinos al poder”, dijo.

En el año 2023 enfrentó una suspensión tras ser denunciado por una sargento que lo acusó de supuesto uso indebido de influencias, usurpación de funciones y obstrucción al ejercicio público, y un año después recibió la baja definitiva de la institución.

Estas elecciones marcan un cambio en la política boliviana, con los resultados preliminares apuntando al cierre de dos décadas de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS), primero bajo Evo Morales y después con Luis Arce, quien entregará el mando presidencial el 8 de noviembre al ganador de la segunda vuelta.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!