Martes 19 de Agosto de 2025

Hoy es Martes 19 de Agosto de 2025 y son las 07:49 ULTIMOS TITULOS:

19/08/2025

Una bóveda secreta, 9 anillos de seguridad y un libro de crímenes de arte

Fuente: telam

No es una serie. Tampoco una película: es la presentación de la segunda edición ampliada del libro “Traidores del arte”, de Claribel Terre Morell, en la central de resguardo de valores Ingot, que solía ser un banco

>Cuatro pisos bajo tierra cobijan una bóveda de arte. Dicen que nadie puede entrar, salvo la restauradora y conservadora Carla Mazzei. Y lo hace una vez al mes para verificar que todo esté en orden. ¿Y qué se guarda ahí con tantas medidas de seguridad? Quién sabe. “Es confidencial”, remarcan.

Hay copas. Hay vino. Hay picada de quesos y fiambres. Y hay un montón de invitados entre periodistas, artistas, coleccionistas, curadores y amigos. “Me da claustrofobia” se escucha decir por ahí. “La presentación es aquí?”, preguntan más allá. Todo es misterio y adrenalina y estamos a 4 niveles bajo el asfalto de la Avenida Corrientes al 600. Da cosa. Pero aguanto y sigo.

¿Sabías que Terré Morell atesora, desde muy pequeña, uno de los archivos más completos de crímenes de arte? Su abuelo postizo, allá en Cienfuegos, su tierra natal, le contagio la pasión por la búsqueda, la investigación y el archivo de todo tipo de documentos, artículos y datos sobre robos, hurtos, falsificaciones y delitos de arte en todo el mundo. Pero principalmente en América Latina.

La periodista especializada en arte, que hizo un curso de detective por internet y se codea con la Interpol, sumó cuatro nuevas historias a las 18 ya conocidas de la primera versión. Entre otras, figura la de un falso Picasso que aparece en una novela de Juan Carlos Onetti y las obras que enfrentaron a Perón y a Franco, además del primer robo a mano armada que sucedió aquí, en Buenos Aires, y que involucró un Berni.

Como sea, cualquiera de las ediciones es atrapante y sus relatos nos transportan a películas y series donde un increíblemente buen mozo millonario Thomas Crown deposita un Monet robado del MET de Nueva York en un lugar seguro y secreto muy parecido a la bóveda infranqueable donde se está presentando el libro de Claribel. Sí, ya sé. Esto puede sonar a un film de Hollywood, pero no lo es. Tanto la acción en tiempo real, de la que todos los presentes somos testigos, como las historias que cuenta la escritora en su obra, son reales.

Mientras tanto, puertas de hierro que se abren y se cierran. Cámaras de seguridad por doquier. Un espacio que garantiza la privacidad y el anonimato absoluto que – misteriosamente- habilita a que nadie se cruce con nadie, si así no lo desea, ya que no se puede salir por donde se ingresó.

Así las cosas, culmina un largo y estremecedor recorrido por las instalaciones de la curiosa casa de valores. Las copas de vino ya están servidas, los invitados, algunos más pálidos que otros, se acercan y entonces comienza la charla que se extenderá hasta las primeras horas de la noche fría y desapacible del invierno porteño.

Es periodista y escritora especializada en comunicación de arte. Nacida en Cuba, vive en Buenos Aires donde es Jefa de prensa de importantes instituciones culturales. Dirige la revista Be Cult. Tiene 7 libros publicados entre ellos Cubana Confesión (Planeta), La muerte está servida y Archivo de guerra de mujeres decentes. Escribe y conduce el podcast Traidores del arte que es también una columna en la Revista Ñ.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!