Martes 19 de Agosto de 2025

Hoy es Martes 19 de Agosto de 2025 y son las 07:16 ULTIMOS TITULOS:

19/08/2025

El gobierno porteño lanzó un operativo en Las Cañitas y Palermo por el envenenamiento de perros

Fuente: telam

La Ciudad comunicó una serie de medidas preventivas luego de denuncias por intoxicación de animales en vía pública. La zona que recorrerán

>En medio de la creciente preocupación de vecinos de Las Cañitas y Palermo por una La decisión oficial se dio luego de múltiples denuncias por intoxicaciones de perros en la vía pública, algunas de las cuales derivaron en la muerte de los animales.

De acuerdo con información difundida por el Ejecutivo porteño, se activaron operativos especiales de limpieza y sanitización en diversos puntos del barrio, que incluyen zonas donde se habrían producido los incidentes denunciados.

En paralelo, las autoridades decidieron reforzar la coordinación institucional con la Justicia. Según confirmaron fuentes del Ejecutivo, se pusieron a disposición los registros de las cámaras de seguridad de la zona con el fin de colaborar en la investigación en curso, que busca identificar a la persona o personas que habrían diseminado veneno en la vía pública. Estas imágenes fueron entregadas para su análisis por parte de los investigadores.

Según relataron los propios vecinos, el número de mascotas afectadas trepó rápidamente y se acumulaban testimonios de personas que describían cuadros clínicos similares: temblores, espuma en la boca, desvanecimientos y, en algunos casos, muerte repentina.

Uno de los casos ocurrió en Arce al 600, donde un perro identificado como Román ingirió una sustancia mientras paseaba con su dueña. Minutos más tarde, el animal presentó signos de desorientación, convulsiones y fue trasladado de urgencia. “Le empieza a agarrar como temblores en las patitas, se desvanece en el piso, ella lo trae a casa con mucha espuma en la boca”, explicó su dueño en un móvil de TN.

Ese mismo día, en horas de la madrugada, otro perro murió tras haber estado en la misma cuadra. De acuerdo con la denuncia presentada, el veterinario que atendió al animal indicó que los síntomas coincidían con un cuadro de envenenamiento. Más tarde, otros casos similares comenzaron a registrarse en calles adyacentes, como Matienzo al 1700, donde también se notificó la presencia de palomas muertas en la vereda.

La investigación quedó a cargo del fiscal Blas Matías Michienzi, quien dispuso la participación de la División Delitos Ambientales de la Policía de la Ciudad. La causa se inició formalmente por infracción a la Ley 14.346, que protege a los animales contra actos de crueldad.

Mientras la investigación avanza, la Ciudad mantiene los trabajos preventivos en la vía pública. Desde el Ejecutivo porteño señalaron que las acciones buscan “llevar tranquilidad a los vecinos” y se comprometieron a continuar con las tareas de control en coordinación con las autoridades judiciales.

También recomendaron que, ante cualquier síntoma como vómitos, temblores o convulsiones, se recurra de inmediato a atención veterinaria y se conserven los restos o elementos hallados en la vereda para su posterior análisis.

La investigación sigue abierta y el expediente permanece en trámite, mientras los operativos continúan desplegados en el barrio.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!