Martes 19 de Agosto de 2025

Hoy es Martes 19 de Agosto de 2025 y son las 05:25 ULTIMOS TITULOS:

19/08/2025

Una ex estrella del Real Madrid demandó a la FIFA por una cifra millonaria: las razones

Fuente: telam

Se trata de un reclamo por daños y perjuicios por una transferencia frustrada en el 2014. Por qué podría sentar un precedente

>Lassana Diarra se encuentra en una batalla legal con la FIFA hace más de 11 años. El francés, tras un fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), le reclama a la entidad madre del fútbol una cifra superior a los USD 75 millones por daños y perjuicios.

El origen del conflicto se remonta a 2014, cuando Diarra intentó rescindir su contrato con el Lokomotiv de Moscú para incorporarse al Charleroi de Bélgica. La FIFA bloqueó la operación, lo que desencadenó una larga disputa legal. En octubre de 2024, el TJUE falló a favor del futbolista francés, declarando ilegales varias disposiciones del sistema de traspasos vigente.

Esta resolución judicial, según el propio Diarra, representa un hito: “Me he visto obligado a librar esta batalla legal desde agosto de 2014, son más de 11 años”, explicó en un comunicado. El ex mediocampista subrayó que su posición privilegiada le permitió resistir la presión institucional, pero advirtió sobre la situación de “los jugadores prometedores y menos conocidos que no tienen los medios económicos y psicológicos para enfrentarse a la FIFA ante jueces reales”.

El fallo del TJUE fue contundente. El tribunal determinó que las normas de la FIFA que imponían la responsabilidad solidaria al nuevo club en caso de ruptura de contrato vulneraban el artículo 45 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE), que garantiza la libre circulación de trabajadores. La sentencia estableció que “el sistema de traspasos de la FIFA podía disuadir a los clubes de contratar jugadores por temor a tener que pagar indemnizaciones, restringiendo de manera injustificada la libertad de movimiento de los futbolistas”.

En su declaración pública, Diarra recordó que tanto la FIFA como la Federación Belga de Fútbolperdieron ante el TJUE, ¡en todos los frentes!” y denunció que el organismo internacional “decidió modificar su reglamento de una manera que no cumple con los estrictos requisitos de la sentencia”. El exjugador también reveló que esperó durante meses la posibilidad de alcanzar un acuerdo amistoso, que nunca se materializó: “Esto refleja una cultura de desprecio continuo por el Estado de derecho y por los jugadores”.

El respaldo de FIFPRO ha sido decisivo en esta nueva etapa. La organización enfatizó que la decisión de continuar con el litigio responde a la falta de voluntad de la FIFA para negociar: “La decisión de seguir adelante con el litigio se tomó tras los infructuosos intentos de llegar a un acuerdo amistoso, ya que la FIFA se negó a comprometerse constructivamente”.

La trascendencia de este caso va más allá de la situación personal de Diarra. El propio Hissel subrayó que, a partir de la sentencia del TJUE, “todos los jugadores que hayan tenido o tengan que seguir su carrera bajo las normas ilegales de la FIFA (todos los jugadores profesionales que hayan jugado o estén jugando en un Estado miembro de la UE o en el Reino Unido desde 2002) tienen derecho a una indemnización”.

La demanda colectiva abre la puerta a que cualquier futbolista afectado pueda reclamar compensaciones, tanto por daños generales como específico.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!