Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 20:07 ULTIMOS TITULOS:

18/08/2025

Giro en la causa por la muerte de un médico y su hijo de 9 años en la Ruta 88: cocaína en sangre y exceso de velocidad

Fuente: telam

A raíz de las pericias, el camionero Raúl Alejandro Lozano García, inicialmente detenido como presunto responsable del choque, fue liberado por falta de mérito

>La causa por Según precisa la resolución del juez de Garantías Daniel De Marco a la que accedió Infobae, el médico Diego Quirós, fallecido junto a su hijastro Iñaki Mendizábal, las dos víctimas fatales del accidente vial, tenía cocaína en sangre al momento del accidente y circulaba con exceso de velocidad.

De esta manera, el juez De Marco resolvió que las conductas atribuidas a Lozano García al mando del camión no resultaron determinantes para la producción del desenlace fatal. La resolución analizó de manera exhaustiva los resultados derivados tanto de las pericias accidentológicas como toxicológicas, incorporadas al expediente de la causa.

Según consta en la causa, Lozano García detuvo el camión fuera de la antigua planta semillera, poco antes del choque, para revisar la carga y, minutos después, se produjo la colisión con el Mercedes Benz conducido por Quirós. Declaraciones testimoniales reunidas en el expediente confirmaron estas circunstancias logísticas y temporales.

Asimismo, el informe accidentológico determinó que el médico circulaba a una velocidad muy superior a la permitida para ese tramo de la ruta. Según la resolución judicial, “la atribución de responsabilidad al imputado por las infracciones al deber de cuidado (conducir sin licencia habilitante y sin VTV) constituyen infracciones a las normas, pero no resultaron determinantes en la producción del accidente”.

Tras una primera excarcelación, Lozano García fue detenido nuevamente cuando la Cámara departamental revocó esa medida a pedido del fiscal Rodolfo Moure y del particular damnificado. Posteriormente, con la incorporación de las nuevas pruebas periciales, la situación procesal cambió por completo. La investigación dejó en claro que la conducta de Quirós habría sido la variable definitoria en la dinámica del impacto contra el camión.

En el expediente judicial se incluyeron croquis, informes accidentológicos, declaraciones de peritos e informes técnicos sobre el estado de los vehículos.

La resolución también subraya la falta de elementos que indiquen riesgo procesal, fuga o entorpecimiento probatorio por parte del imputado. En ese marco, De Marco formalizó la liberación de Lozano García y le restituyó la libertad desde su lugar de detención, al verificar que no existían otros impedimentos legales.

El Juzgado de Garantías dejó en manos de la fiscalía y las partes la continuación de la producción de pruebas y la evaluación de responsabilizar con nuevas figuras penales a quienes corresponda, según surja de la reconstrucción integral del hecho.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!