Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 15:32 ULTIMOS TITULOS:

18/08/2025

El enigma del Manuscrito Voynich, el libro que nadie pudo leer en más de 500 años

Fuente: telam

Se trata de un volumen del siglo XV, escrito en un idioma desconocido y lleno de ilustraciones de plantas inexistentes, símbolos extraños y escenas enigmáticas. Ha resistido más de un siglo de intentos de descifrado por parte de criptógrafos, lingüistas y científicos

>En 1912, el comerciante de libros antiguos Wilfrid Voynich adquirió un lote en un colegio jesuita de Italia y encontró un volumen sin precedentes. Sus páginas, datadas por análisis de carbono en el siglo XV, estaban escritas en un idioma desconocido. El texto mostraba una estructura coherente, pero no guardaba relación con ninguna lengua registrada.

El manuscrito se conserva en la Biblioteca Beinecke de Libros Raros y Manuscritos de la Universidad de Yale, donde puede consultarse en línea. Su difusión digital permitió que tanto investigadores profesionales como aficionados intenten descifrarlo sin éxito.

Entre sus conocidos, estuvo Sidney Reilly, agente que sería célebre como “El As de los Espías”. Voynich declaró haber encontrado el manuscrito en la Villa Madragone, un seminario jesuita cerca de Roma.

Desde su aparición, el manuscrito atrajo a especialistas. William Friedman, uno de los más destacados criptógrafos del siglo XX y fundador de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA), dedicó tres décadas a intentar descifrarlo sin lograrlo.

Los análisis científicos descartaron que se trate de una falsificación reciente. La vitela, las tintas y los pigmentos coinciden con materiales utilizados en el siglo XV. Según señaló National Geographic, la complejidad del texto y la coherencia de su estructura gramatical hacen improbable que sea un simple galimatías o una broma elaborada.

En 2018, un equipo de investigadores aplicó modelos informáticos a partir de ejemplos de 400 idiomas distintos y propuso una posible conexión con el hebreo antiguo. Lograron reconstruir algunas frases de tipo religioso, pero los resultados no fueron aceptados como una solución definitiva.

Un botánico estadounidense retirado afirmó que algunas plantas dibujadas en el manuscrito tenían características mesoamericanas, mientras que un lingüista británico aseguró haber traducido diez palabras tras un análisis detallado. Sin embargo, ninguna de estas afirmaciones resolvieron el conjunto del texto.

Las ilustraciones refuerzan el carácter enigmático de la obra. Entre las figuras hay vegetación desconocida, símbolos astrológicos, criaturas con forma de medusa y un crustáceo que recuerda a una langosta. También aparecen mujeres con piel clara en contextos difíciles de interpretar, como toboganes o bañeras interconectadas.

El documento fue objeto de teorías que van desde lo plausible hasta lo improbable. Segín indicó ABC, entre las más extravagantes figura la idea de que sería un diario ilustrado escrito por un joven extraterrestre que dejó el manuscrito en la Tierra antes de partir.

En más de un siglo, el Manuscrito Voynich desafió a lingüistas, criptógrafos, botánicos, historiadores y especialistas en inteligencia artificial. Ninguna investigación logró establecer con certeza su origen, propósito o significado. El volumen sigue siendo uno de los enigmas más persistentes de la historia de la escritura.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!