Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 15:29 ULTIMOS TITULOS:

18/08/2025

EEUU y Corea del Sur iniciaron sus ejercicios militares conjuntos en medio de las amenazas del régimen de Kim Jong-un

Fuente: telam

Las maniobras Ulchi Freedom Shield movilizarán a 18.000 soldados surcoreanos y a más de medio millón de civiles en simulacros de ciberataques, drones y defensa antiaérea

>Corea del Sur y Estados Unidos comenzaron este lunes los ejercicios militares Ulchi Freedom Shield (UFS), unas maniobras conjuntas de gran escala que se prolongarán durante once días, hasta el 28 de agosto. La operación involucra a 18.000 soldados surcoreanos, según informó el Estado Mayor Conjunto (JCS) en Seúl, una cifra similar a la del año pasado, cuando participaron unos 19.000 efectivos.

A pesar del intento de moderación de Seúl, la reacción de Corea del Norte fue inmediata. Kim Yo-jong, hermana del dictador norcoreano Kim Jong-un y figura influyente en el régimen, reiteró el rechazo a cualquier tipo de diálogo con el Sur, al que calificó como “el enemigo”. Por su parte, el ministro de Defensa, No Kwang-chol, advirtió que el Norte tomará “contramedidas” si durante las maniobras conjuntas se cruza lo que denominó “líneas rojas”.

Tanto el gobierno surcoreano como el estadounidense han reiterado que los UFS no son ofensivos. “La naturaleza de estos ejercicios es puramente defensiva”, insistieron las autoridades militares de ambos países, subrayando que el objetivo principal es reforzar la coordinación bilateral y la capacidad de respuesta ante potenciales ataques.

Las maniobras conjuntas han sido un componente central de la alianza militar entre Washington y Seúl desde hace décadas, y suelen escalar las tensiones en la península coreana. En esta ocasión, la fragmentación del calendario —con parte de las actividades trasladadas a septiembre— busca reducir el riesgo de que Pyongyang utilice el ejercicio como justificación para nuevas provocaciones.

En paralelo a las maniobras militares, Corea del Sur puso en marcha un amplio programa de defensa civil de cuatro días que movilizará a unas 580.000 personas. Este entrenamiento incluye la simulación de ataques con drones, ciberataques y respuestas a emergencias, en un esfuerzo por fortalecer la preparación de la población ante escenarios de conflicto.

El próximo 20 de agosto se llevará a cabo un simulacro antiaéreo a nivel nacional, como parte de las actividades de defensa civil. Durante este ejercicio se interrumpirá el tráfico en varias ciudades para evaluar la capacidad de respuesta de la ciudadanía y las autoridades locales frente a una amenaza aérea.

El inicio de los UFS confirma el delicado equilibrio que busca mantener Seúl: reforzar su cooperación militar con Estados Unidos sin cerrar la puerta al diálogo con Pyongyang. Sin embargo, el rechazo frontal del Norte y sus advertencias sobre posibles represalias subrayan las dificultades de cualquier intento de acercamiento.

(Con información de EFE)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!