Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 12:47 ULTIMOS TITULOS:

18/08/2025

Uruguay dejó en suspenso la oficina de innovación que había abierto en Jerusalén y el gobierno recibe críticas

Fuente: telam

El Comité Central Israelita pidió restablecer el acuerdo entre la Agencia de Investigación e Innovación y la Universidad Hebrea

>El gobierno uruguayo decidió poner en pausa el acuerdo entre la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) y la Universidad Hebrea de Jerusalén, que fue firmado a fines del año pasado e implicaba la apertura de una oficina en esa ciudad israelí. “Hay un momento de impasse”, se limitó a decir el canciller uruguayo Mario Lubetkin, cuando confirmó la decisión la semana pasada en una rueda de prensa.

La medida del gobierno, que era reclamada por la coalición de izquierda Frente Amplio, generó críticas de la oposición, de la Embajada de Israel en el país y del Comité Central Israelita, que pide que se vuelva atrás con la decisión.

La iniciativa de tener una oficina de la ANII en Jerusalén fue promovida por Luis Lacalle Pou, durante su presidencia. Lo hizo a mediados de 2022, al recibir el Premio Jerusalén otorgado por la Organización Sionista del Uruguay. Al cierre de su gestión, la agencia aprobó el “texto del memorando de entendimiento”, un acuerdo genérico con la universidad israelí. Además, transfirió los recursos para la iniciativa, unos USD 130 mil.

Para Israel, el acuerdo “representa una valiosa oportunidad de colaboración en ciencia, tecnología e innovación entre dos naciones amigas, con una larga historia de vínculos bilaterales”.

La decisión tuvo también repercusiones políticas. Felipe Schipani, diputado del opositor Partido Colorado, solicitó que las autoridades de la ANII vayan al Parlamento a explicar la decisión. En su pedido, expresa que pretende profundizar sobre “en qué consiste el congelamiento del acuerdo”, “cómo se ha desarrollado el convenio desde su firma hasta la fecha” y cuáles son las implicancias que la medida puede tener.

A su vez, Salomón Vilensky, quien se iba a desempeñar como asesor de la oficina de la ANII en Jerusalén, renunció a su cargo y criticó la “soberbia” del canciller. “¿Viste cuando te dicen judío de mierda?, bueno, no se refieren solamente a mí sino también a él. Ahora, cuando se refiere a mí y a él hay una sola verdad, que él sí es un judío de mierda”, declaró al noticiero Subrayado de Canal 10.

Luego, pidió disculpas y expresó que las expresiones que utilizó “no fueron apropiadas”. Pero igualmente reiteró su crítica al gobierno y consideró que la decisión se trataba de un “serio retroceso” para Uruguay.

El Comité Central expresó que confía en que “se generen rápidamente las condiciones políticas necesarias para restablecer el acuerdo entre la ANII y la Universidad Hebrea”, de manera de poner fin al “congelamiento momentáneo”.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!