Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 10:29 ULTIMOS TITULOS:

18/08/2025

El economista liberal Roberto Cachanosky será candidato a diputado por la Provincia de Buenos Aires

Fuente: telam

Participará en la lista Unión Liberal y estará acompañado por una concejal de Escobar y el presidente del partido. De formación ortodoxa, es crítico del plan económico de Javier Milei

>Con vistas a las elecciones del 26 de octubre, el partido Unión Liberal de la provincia de Buenos Aires presentó ante el Juzgado Federal su lista de candidatos a diputados nacionales, que estará encabezada por el economista liberal Roberto Cachanosky, acompañado por la concejal de Escobar Griselda Romariz y el presidente provincial del partido, Hugo Bontempo.

Cachanosky —que en sus comienzos había mostrado afinidad con Javier Milei— fue marcando distancia. Recientemente, consideró que Milei “le toma el pelo a la gente” y advirtió sobre el riesgo de default. Señaló que el relato oficial está plagado de contradicciones, desde atribuir la corrida cambiaria a la vicepresidenta hasta asegurar que vetaría leyes que calificó de ilegales. También calificó la política monetaria del gobierno como “confiscación” y llegó a compararla con el Plan Bonex.

Además, cuestionó las medidas económicas emergentes como “parches financieros” en lugar de reformas de fondo: destacó el desarme de las LEFI, la liquidación salarial, la utilización del tipo de cambio como herramienta para contener la inflación, y consideró que no hay un plan estructural de crecimiento o producción.

“El anuncio de la emisión cero se transformó en un aumento del 102% de la base monetaria entre el 15 de julio de 2024, en tanto que los billetes y monedas en poder de público crecieron el 77,4%. Es decir que la base monetaria creció a un ritmo del 6% promedio mensual y el circulante al 4,7% promedio mensual. No hubo tal emisión cero”, cuestionó.

“¿Si Milei está convencido que no hay un efecto inflacionario por un incremento del dólar sin mayor cantidad de pesos en circulación, por qué no elimina definitivamente el cepo cambiario, deja de intervenir en el mercado de futuro para frenar el tipo de cambio de contado y permite que los bancos fijen sus encajes técnicos sin que el BCRA les diga qué encaje tienen que mantener por sus depósitos? En otras palabras, ¿por qué no deja que el mercado fije el tipo de cambio libremente si un aumento del dólar no genera inflación?“. se preguntó en su última columna.

El partido presentó candidatos para todas las secciones electorales de la provincia, sumando figuras como Eduardo Bisognin, Luciano Busso y Alejandro Mansilla. Apunta a ocupar una posición bisagra en una provincia clave, donde ni La Libertad Avanza ni el peronismo lograrían mayoría absoluta.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!