Sábado 16 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 16 de Agosto de 2025 y son las 23:50 ULTIMOS TITULOS:

16/08/2025

El dueño de HLB Pharma discutió con un periodista por la investigación del fentanilo contaminado y admitió: “Voy a terminar preso, falta poquito”

Fuente: telam

Ariel García Furfaro se autodenominó “el tipo más odiado del país”. El laboratorio es señalado por la distribución del medicamento adulterado que ocasionó, hasta el momento, la muerte de 96 personas

>Soy el tipo más odiado del país, por eso lo primero que quiero hacer es que se haga justicia y que se investigue”, indicó Furfaro, y agregó: “Puede ser que haya sido un atentado, puede ser todo. Nadie va a trabajar para hacer un daño. Puede ser que esto haya sido una negligencia. Sí, puede ser”.

A lo largo de reportaje, donde se le preguntó si pedía disculpas por la adulteración de la medicación, García Furfaro buscó contextualizar: “Si yo soy el culpable, seré culpable”. Y al ser consultado sobre cómo duerme por las noches, respondió: “¿Cómo, cómo voy a dormir tranquilo si yo hace tres meses que estoy en toda la boca de ustedes sin haber una prueba?”.

En otro pasaje de la entrevista, el propietario de HLB Pharma Group S.A reconoció: “Voy a ir muy pronto, muy pronto preso, porque ¿sabe qué pasa? Por ahí me matan para que no se sepa la verdad. Yo prefiero, prefiero ir preso para que esto se investigue. Pero créame, Bonelli, que si hubo un error, una negligencia, acá estoy desde el primer momento”.

Ayer, el ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, aseguró que Ariel García Furfaro “estaba relacionado con la política” y dijo que durante su gestión “fue la primera vez que se le puso un freno a estos delincuentes”.

“Furfaro y esta banda de delincuentes estaban relacionados con la política. Si no explicame cómo tenía una verdulería en el conurbano y terminó teniendo aviones, cómo hizo para crecer tanto en tan poco tiempo si no es con connivencia política. ¿No llama la atención que el gobierno de Alberto Fernández se acercó a ellos para ir a buscar la vacuna Sputnik a Rusia y no pudieron avanzar porque estaban flojos de papeles allá?”, planteó Lugones.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!