Domingo 17 de Agosto de 2025

Hoy es Domingo 17 de Agosto de 2025 y son las 01:27 ULTIMOS TITULOS:

16/08/2025

El Gobierno define la lista en CABA: los confirmados, las figuras que suenan y los casilleros sin nombre

Fuente: telam

Patricia Bullrich fue la primera postulante oficializada para el Senado. Otros aparecen prácticamente como un hecho. Incógnita por quién será la candidata mujer impulsada por Mauricio Macri

>A pesar de que la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, ya En las usinas libertarias calculan el escenario en la Ciudad y afirman que, casi con seguridad, conseguirán siete bancas a diputados nacionales. “Todo lo que se consiga arriba de eso va a ser muy bienvenido, y es posible tener algo más, pero nos tenemos que ir arriba de los 50 puntos”, indica un integrante del Gobierno a Infobae.

La Libertad Avanza fue la última vencedora de los comicios locales de mayo, donde se impuso con algo más de 30 puntos al peronismo y al oficialismo local del PRO. Estos comicios habilitaron a posicionarse como la principal fuerza del centro hacia la derecha, y recibir mayores espacios en el caso de una alianza electoral porteña.

El caso es casi inédito a nivel nacional. Por caso, en la Provincia esto fue directamente negociado con el armador nacional y presidente provincial del PRO, Cristian Ritondo; aunque cabe aclarar que Macri sobrevoló y dio el visto bueno de esos nombres.

Pero en la Ciudad la cuestión se volvió específicamente personal para el expresidente, que se reunió con Karina Milei la semana pasada para terminar de cerrar la alianza de partidos, pero sin sacarse ningún tipo de foto. Consultados por Infobae, desde ambas usinas partidarias no dieron definiciones si existirá un nuevo encuentro entre ambos por estas horas. Sí es más probable que haya una foto final con los candidatos una vez que la lista se defina en su totalidad.

La hermana presidencial ya autorizó a que Fernando de Andreis sea uno de los dos candidatos del macrismo. Se trata de uno de los predecesores de Karina, ya que fue secretario general de la Presidencia durante el período entre 2015 y 2019. Es una persona de extremísima confianza de Macri y que cumple el rol del prototípico candidato PRO.

Menos suerte tuvo la consejera de la Magistratura, Jimena de la Torre, a quien Macri le había prometido que la iba a colocar como su otra candidata. La Casa Rosada vetó esa posibilidad producto de sus enfrentamientos anteriores con integrantes del oficialismo -como con Santiago Caputo-, a la vez de que los libertarios no son muy adeptos a los perfiles de corte “republicano”.

Los libertarios tienen para sí del primero al cuarto lugar, y del séptimo en adelante.

En ese primer grupo ya es prácticamente un hecho que irán la contadora Patricia Holzman (quien es muy cercana a la presidenta porteña de LLA, Pilar Ramírrz), el abogado Alejandro Fargosi, el cineasta Diego Recalde y la diputada nacional Sabrina Ajmechet, la única de todos los legisladores electos en 2021 por Juntos por el Cambio que tiene altas chances de conseguir reelegir.

En tanto, Ajmechet es una legisladora que actualmente figura dentro del bloque del PRO, pero que ahora responde a la línea de la Casa Rosada. Su vínculo político es con Bullrich, pero tiene una particular relación con Milei a través de su militancia por la causa israelí.

El dilema es quiénes tienen posibilidades reales de ser los otros dos que integren ese primer pelotón de cuatro candidatos. En rigor, desde la estrategia libertaria indican que no precisan a una figura altisonante para la campaña a diputados porque la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, ya será un foco mediático suficiente.

Se rumoreó en los medios una eventual presentación de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pero no tiene intenciones de abandonar su cargo, a la vez que los Milei la consideran indispensable en ese rol.

La Libertad Avanza debe renovar dos bancas en total. La de Nicolás Emma y la de María Fernanda Araujo, quienes asumieron hace dos años para reemplazar a Milei y a Victoria Villarruel, quienes se presentaron para ese cargo en 2021. No está descartado que se les dé la posibilidad de estar en las listas. Emma tiene más probabilidades de ser ubicado en un lugar más alto que Araujo.

La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, confirmó ayer en sus redes que será la primera candidata a senadora nacional por el frente La Libertad Avanza. “Después de dar todo por la seguridad de los argentinos de bien, de recuperar el orden y hacer respetar la Ley, la próxima batalla está en el Senado. Allí voy a liderar los cambios que el país necesita y que dependen del Congreso, para proteger la libertad y blindar todo el esfuerzo que hicimos hasta ahora”, escribió.

En sus filas aseguran que renunciará y que no volverá a la función ejecutiva. El dilema es si logra imponer un sistema de doble comando al poder ascender a su secretaria de Seguridad, Alejandra Monteoliva, o en su defecto, que el actual candidato a diputado provincial e intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, pase a esa esfera. Por ahora, en el Gobierno afirman que realmente no está definida esa cuestión.

A su vez, en el oficialismo piden mirar con atención quién irá como candidata a primera senadora suplente, ya que se presume que Bullrich irá como candidata a jefa de Gobierno porteño dentro de dos años y deberá dejar su banca en caso de ganar. Aunque se habló de la presidenta porteña de La Libertad Avanza, Pilar Ramírez, en su entorno relativizan cualquier tipo de rumor. También se habló de que pueda ir como diputada nacional, aunque la respuesta es la misma.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!