16/08/2025
Cierre de listas de las elecciones 2025, en vivo: El ministro de Defensa Luis Petri encabezará la boleta de diputados nacionales de LLA en Mendoza
Fuente: telam
El domingo vence el plazo para presentar las nóminas que competirán en las próximas elecciones del 26 de octubre. Los principales nombres y alianzas
>EstePor la avenida del medio, el flamante frente de los gobernadores Provincias Unidas, apostarán a Florencio Randazzo en la provincia de Buenos Aires y suenan Facundo Manes y Martín Lousteau en CABA. Juan Schiaretti será el candidato de Córdoba y Maximiliano Pullaro (Santa Fe) apostará por su vice, Gisela Scaglia.
El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, anunció que el ministro de Defensa, Luis Petri, se presentará como candidato en la lista de diputados nacionales por La Libertad Avanza en Mendoza. A través de su cuenta personal en la red social X, Cornejo destacó la experiencia legislativa de Petri y su vínculo con la provincia y el país.“Quiero felicitar a @luispetri por asumir el desafío de encabezar la lista a diputado nacional de nuestro frente. Su trayectoria lo respalda, fue dos veces legislador provincial y dos veces legislador nacional, siempre con una gran vocación de servicio y un compromiso profundo con Mendoza y con el país”, expresó el mandatario mendocino, en medio del cierre de listas de cara a las próximas elecciones legislativas.Luis Petri regresará al Congreso de la Nación si resulta electo, un ámbito donde ya se desempeñó como diputado nacional en dos períodos. “Volver al Congreso significa para Luis retomar un ámbito que conoce en detalle y en el que se ha destacado por su capacidad de trabajo, su seriedad y su preparación. Estoy convencido de que desarrollará esta tarea con la responsabilidad y el profesionalismo que lo caracterizan, contribuyendo a impulsar los cambios que la Argentina necesita”, sostuvo el actual ministro de Defensa, y hombre de confianza de Patricia Bullrich -quien también será candidata a diputada por CABA-.Fuentes cercanas a La Libertad Avanza señalaron que la lista del frente en la Ciudad de Buenos Aires podría estar integrada por Alejandro Fargosi, Patricia Holzman, Nicolás Emma y la diputada nacional Sabrina Ajmechet, junto al dirigente del PRO Francisco de Andreis.Sin embargo, el dato más relevante de las últimas horas sería la incorporación de Antonela Giampieri, también referente del PRO, lo que reforzaría la alianza con el macrismo porteño en el armado libertario. De confirmarse, la lista buscaría exhibir un perfil mixto entre dirigentes propios y aliados de Mauricio Macri de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.La alianza que conformaron Elisa Carrió, Graciela Ocaña y Horacio Rodríguez Larreta hará una presentación formal de sus candidatos y enviarán una foto de cara al cierre de listas que culmina este domingo. Hagamos Futuro está integrado por diferentes partidos, entre los que se encuentran: Coalición Cívica ARI, Confianza Pública, Partido Federal, MID, Demócrata Cristiano, Partido de las Ciudades y Transformación. Hernán Reyes (Coalición Cívica) será candidato a diputado nacional y Ocaña a senadora.La candidatura de Florencio Randazzo como cabeza de lista de Provincias Unidas en territorio bonaerense generó tanta resistencia en un sector de la UCR que el partido centenario quedó afuera de la alianza. Será la primera vez desde el regreso de la democracia que la UCR no participe electoralmente en la provincia. El sector representado por Miguel Fernández se negó a firmar el acuerdo, a diferencia de Evolución, el espacio que lidera Martín Lousteau a nivel nacional y Pablo Domenichini en lo local.Este jueves hubo dos intentos de reunión de la Convención de Contingencia para resolver la instancia legal, pero ambos fracasaron por falta de quórum. De todas formas, Evolución presentó la documentación ante la Justicia dentro de los plazos fijados por el juez Alejo Ramos Padilla, mientras Fernández ratificó por carta que su sector no convalidará la participación en el frente. “Hay una irresponsabilidad del ejercicio de la política”, cuestionaron desde Evolución, donde incluso algunos admiten extrañar a Maximiliano Abad, quien permanece en silencio enfocado en la elección de Mar del Plata.El diputado nacional Pablo Cervi anunció que será candidato a senador por Neuquén en las elecciones legislativas del 26 de octubre, en la lista de La Libertad Avanza que encabeza junto a Nadia Márquez y bajo el liderazgo del presidente Javier Milei.“Un paso más para defender la libertad y el futuro de Neuquén y el país. Soy candidato a Senador Nacional por Neuquén, junto a Nadia Márquez en la lista de La Libertad Avanza y bajo el liderazgo del Presidente Javier Milei. Nos une la convicción de seguir construyendo un país próspero, libre y ordenado”, expresó Cervi en un posteo en sus redes sociales.El legislador agregó que “es el momento de poner el hombro, de trabajar juntos y de defender los cambios que empezamos”, y remarcó que desde el Congreso buscará “proteger la libertad, blindar el esfuerzo de todos los argentinos y llevar adelante las reformas que necesitamos para construir una Argentina que crezca, produzca y genere oportunidades”.La provincia de Neuquén irá a las urnas el 26 de octubre con más de 560.000 electores habilitados para decidir qué candidatos ocuparán las seis bancas que renovará el distrito en el Congreso de la Nación, con tres senadores y tres diputados. El gobernador, Rolando Figueroa, es la figura central de la disputa, ya que no cuenta con legisladores nacionales propios y lograrlos es su objetivo principal. Enfrente están La Libertad Avanza, que crece sin pausa, y la alianza kirchnerista Fuerza Patria, que, para variar, tiene una interna feroz.La candidatura de Tras haber conseguido constituir al partido en todo el país, Karina Milei buscará en las próximas elecciones que La Libertad Avanza tenga un buen desempeño en la mayor cantidad de lugares posibles, para de esa forma fortalecer el bloque en el Congreso.A nivel nacional el peronismo intenta ordenarse de la mejor manera posible para poder enfrentar una batalla de la que, a priori, será extremadamente difíicil salir ganador. Por las arterias justicialistas corre la idea de que La Libertad Avanza (LLA) hará una buena elección en la mayoría de las provincias y que, probablemente, se quede con el triunfo en muchas de ellas. A pesar de que la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, yaFuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!