16/08/2025
Es sobrino de una leyenda del deporte, lo entrena un campeón olímpico y logró el oro para Argentina en el taekwondo de los Panamericanos Junior

Fuente: telam
Ignacio Espínola es familiar de Camau, múltiple medallista en Juegos Olímpicos, y pupilo de Sebastián Crismanich, campeón en Londres 2012. El joven ganó en hasta 58 kilos y se subió a lo más alto del podio. El tenis sumó otras dos doradas
>Fue otro día especial para Argentina en los Juegos Panamericanos Junior. A pesar de que la cosecha de medallas no fue numerosa, la delegación sumó tres doradas. Dos fueron de la mano del tenis, gracias a los triunfos de los dobles (femenino y masculino). Pero el dato más destacado fue el oro que conquistó Ignacio Espínola en el taekwondo. El joven oriundo de Corrientes, sobrino de la leyenda olímpica Camau y de María Inés, y que además recibe los consejos del campeón en Londres 2012 Sebastián Crismanich y su hermano Mauro, se subió a lo más alto del podio en la categoría hasta 58 kilos.
Una vez que festejó el oro, Espínola contó cuáles son los principios que lo movilizan en su naciente carrera con el objetivo de, algún día, llegar a los Juegos Olímpicos como sus tíos y su entrenador. “Cortesía, integridad, autocontrol, perseverancia y espíritu indomable. Siento que estos te ayudan a ser mejor en la competencia y mejor persona en la vida cotidiana”.
Además, le dedicó la victoria a toda su círculo más cercano y valoró el aporte que hacen en su vida. “Toda mi familia, mis entrenadores, mis amigos, mis compañeros… Todos me ayudaron a conseguirla. El sacrificio es mío, el esfuerzo es mío, pero todos forman parte porque me ayudan a seguir adelante. Eso es lo que veo cuando miro mi medalla”, destacó el flamante campeón panamericano junior, quien sacó pasaje directo para los Panamericanos que se llevarán a cabo en Lima en 2027, la antesala de los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028.El apellido del taekwondista es parte de la gloria olímpica de Argentina. Carlos Espínola, más conocido como Camau, logró cuatro medallas en su enorme historia: dos de plata en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996 y Sydney 2000, y las restantes fueron de bronce en Atenas 2004 y Pekín 2008. Sus dos primeras las obtuvo en la clase Mistral (windsurf) y las dos últimas en la Clase Tornado, junto a su compañero de equipo por aquel entonces, otra leyenda del deporte en nuestro país como Santiago Lange. Además, en dos oportunidades tuvo el honor de ser el abanderado de la delegación olímpica (2000 y 2004). Luego de eso, se dedicó a la política, donde fue intendente de Corrientes, Secretario de Deportes de la Nación y Senador por su provincia, cargo que hoy ocupa. En el caso de María Inés, ella fue representante del yachting en Barcelona 92, en lo que fue el estreno de la disciplina en los JJOO.La de Ignacio fue la primera de las tres medallas doradas que ganó Argentina en el día. Las otras dos llegaron gracias al tenis. El dobles femenino, integrado por Sol Larraya y Candela Vázquez se consagraron tras ganarle a la dupla mexicana (Hanne Estrada-Marianne Ángel) por 0-6, 6-2 y 10-6. En varones, Dante Pagani e Ian Vertberger vencieron por un sólido 6-3 y 6-1 a los ecuatorianos Camacho-Castro para coronarse con el título.
Los podios del día viernes 15 para la delegación nacional en la capital de Paraguay se completaron con dos plateadas: Matías Murillo en la prueba Keirin del ciclismo pista y de la mano de La Garrita, la selección femenina de handball, que cayó en la definición por el oro ante Brasil (19-22).Agostina Hein - Natación, 400 metros libres femenino (récord panamericano junior)
Malena Santillán - Natación, 200 metros espalda (récord sudamericano junior)Agostina Hein - Natación, 400 metros combinados femenino (récord panamericano junior)
Agostina Hein - Natación, 200 metros combinados femenino (récord argentino y panamericano junior)Santiago Gruñeiro - Ciclismo pista, prueba Ómnium
Ignacio Espínola - Taekwondo, hasta 58 kg masculinoDante Pagani e Ian Vertberger - Tenis, dobles masculino
Julia Benedetti Venturella - Ciclismo ruta, contrarreloj individual femeninoNicolás Reynoso - Mountain bike, cross-country masculino
Agustín Annese, Fernando Álvarez, Marcos Rojas y Martín Mansilla - Remo, cuatro sin timonel masculino
Agostina Hein, Magdalena Portela Walter, Lucía Gauna, Matías Chaillou, Matías Santiso, Ulises Saravia Peláez - Natación, 4x100 relevo estilo libre mixto
Catalina Borrelli - Esgrima, sable individual femenino
Cecilia Dieleke - Natación, 100 metros espalda
Santiago Gruñeiro, Mateo Duque, Agustín Ferrari, Ramiro Videla - Ciclismo pista, persecución por equipos
Santino Menin - Remo, un par de remos cortos masculino
Agostina Hein, Magdalena Portela, Lucía Gauna y Malena Santillán - Natación, 4x200 relevo estilo libre femenino
Francisco Alfonso y Santiago Portabales - Squash, dobles masculino
La Garrita - Handball femenino
Delfina Dibella Latorre - Ciclismo ruta, contrarreloj individual femeninoCecilia Dieleke, Magdalena Portela Walter, Martina Urgelles, Catalina Acacio, Lucía Gauna, Agostina Hein, Malena Santillán - Natación, 4x100 relevo estilo libre femenino
Cecilia Dieleke - Natación, 200 metros espalda
Alem Yuma - Judo, -81 kg masculino
Tomás Roberti, Tobías Weise Gontier - Gimnasia en trampolín sincronizado masculino
Esteban Silva - Tiro con arco, recurvo individual masculino
Paula Rivero y Santiago Portabales - Squash, dobles mixto
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!