Sábado 16 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 16 de Agosto de 2025 y son las 07:49 ULTIMOS TITULOS:

15/08/2025

El diputado salteño acusado de difundir fake news buscaría una banca en el Senado para mantener sus fueros

Fuente: telam

La Justicia investiga a Emiliano Estrada por la creación de una supuesta usina de noticias falsas con empleados del Congreso Nacional

>Mientras avanza una investigación judicial en su contra por la creación de una usina de noticias falsas con empleados del Congreso, el diputado nacional Emiliano Estrada habría iniciado conversaciones dentro del frente Fuerza Patria para buscar un lugar en la lista de senadores en las próximas elecciones legislativas. Este movimiento, aseguran, tendría por objetivo mantener sus fueros

El legislador, vinculado con La Cámpora, está acusado de crear fake news para desprestigiar a rivales políticos y empresarios. Dos de sus ex asesores fueron condenados por intimidación pública tras admitir su responsabilidad en la difusión de contenido apócrifo. En videos de Tik Tok calificaban a la provincia como “un Estado narco”, entre otros agravios.

En paralelo al curso legal que tiene la causa, hay una instancia política que podría modificar el escenario, si interviene el PJ de Salta para llevar a Estrada como candidato. Sin embargo, el exgobernador El fallo de la Cámara Federal de Salta responde a una medida que había ordenado el pasado viernes el fiscal federal Carlos Amad, luego de que Estrada no se presentara a la audiencia en la que iba a ser imputado por el delito de malversación de caudales públicos.

La Justicia sospecha que incurrió en maniobras de peculado de servicios al haber usado mano de obra pagada por el Estado para beneficio propio. Es una calificación que prevé penas de dos a diez años de prisión e inhabilitación absoluta perpetua para ejercer cargos.

Una vez que el requerimiento llegue al presidente de la Cámara, éste deberá girarlo a la Comisión Permanente de Asuntos Constitucionales, cuyo titular es el libertario Nicolás Mayoraz. Recién después ocurriría el debate y la votación en el recinto. Estrada termina su mandato en diciembre de este año.

El abogado de Estrada, Jorge Javier Ovejero, había intentado justificar la ausencia del diputado a la audiencia imputativa. Argumentó que su defendido podría incurrir en “contradicciones o declaraciones autoincriminatorias” por el conflicto de competencias que enfrenta la causa: hay tres juzgados que quieren quedarse con el expediente, algo que todavía no se resolvió.

Los jueces de Cámara le contestaron que si asistía no estaba obligado a hacer “manifestación alguna”, esto “sin que sus silencios tengan connotación ni consecuencia procesal alguna”.

Justo después de que despegara la causa en los tribunales federales de Salta, hubo una nueva denuncia contra el diputado Estrada que se formuló en Comodoro Py 2002, en la Ciudad de Buenos Aires.

Al mismo tiempo, el fuero provincial también entró en la puja: Claudia Puertas, jueza de Garantías N° 8, recibió una parte del expediente tras el juicio abreviado en el queComo la discrepancia de competencias es entre dos juzgados nacionales y uno provincial, la jueza federal salteña Mariela Giménez decidió remitir el conflicto a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, tal como lo prevé el artículo 48 del Código Procesal Penal Federal.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!