Viernes 15 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 15 de Agosto de 2025 y son las 12:10 ULTIMOS TITULOS:

15/08/2025

Cómo quedó la lista completa de Fuerza Patria para las elecciones provinciales en Buenos Aires 2025

Fuente: telam

Más de 12 millones de personas podrán votar el 7 de septiembre, fecha en la que diversas alianzas definen el nuevo mapa político bonaerense

>El próximo 7 de septiembre, la provincia de Buenos Aires realizará las La fuerza peronista oficializó candidaturas luego de jornadas de negociaciones e internas que determinaron la ubicación de postulantes en distritos estratégicos del territorio bonaerense. Según los armados finales, Fuerza Patria buscará posicionarse en secciones claves del Senado provincial y la Cámara de Diputados:

Se definirán ocho bancas de senadores provinciales. Encabeza la lista Gabriel Katopodis, acompañado por:

    Esta sección renovará 11 bancas de diputados provinciales. Encabeza la nómina Diego Nanni. Lo siguen:

      Se disputarán 18 escaños en la Cámara de Diputados. La lista la lidera Verónica Magario, seguida por:

        Serán elegidos siete senadores provinciales. Integran la lista:

          La sección define cinco bancas en el Senado. Integran la lista:

            Corresponden 11 bancas de diputados provinciales:

              En esta sección se elegirán tres senadores provinciales:

                Se renovarán seis bancas de diputados provinciales. La lista está integrada por:

                  Este año, la elección provincial contará con la participación de diez alianzas y partidos que inscribieron listas para competir en toda la provincia. Además de Fuerza Patria, se registran la Alianza La Libertad Avanza (con La Libertad Avanza y el PRO), Somos Buenos Aires (coalición entre UCR, Hacemos, sectores peronistas, Coalición Cívica ARI y GEN), Frente de Izquierda y los Trabajadores-Unidad (FIT-U), Nuevo MAS, Unión Liberal, Frente Potencia, Nuevos Aires, Es con Vos, es con Nosotros y Espacio Abierto para el Desarrollo y la Integración Social.

                  El padrón provisorio indica que están habilitadas más de 12 millones de personas para votar en el distrito. La Primera Sección Electoral será la de mayor peso, con 4.732.831 electores, por encima de la Tercera Sección, que cuenta con 4.637.863 habilitados.

                  Están llamados a votar tanto ciudadanos argentinos como extranjeros radicados en el territorio, siempre que se encuentren inscriptos en el padrón y hayan cumplido 16 años para la fecha del comicio. El voto es obligatorio para mayores de 18 años y optativo para jóvenes de 16 y 17 años, de acuerdo a la legislación vigente.

                  El padrón electoral se consulta en línea en el sitio oficial www.padron.gov.ar. Allí, cada persona puede ingresar su número de documento y distrito de residencia para verificar la mesa y el establecimiento de votación correspondiente.

                  Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!