Viernes 15 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 15 de Agosto de 2025 y son las 03:42 ULTIMOS TITULOS:

14/08/2025

El dueño de HLB Pharma quiso adquirir licencias para producir más medicamentos

Fuente: telam

Pese a la prohibición que pesa sobre el laboratorio responsable del fentanilo contaminado, Ariel García Furfaro ofertó ante la justicia comercial para obtener nuevos certificados

>Este jueves, El empresario no solo se presentó en persona ante el Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Comercial N° 28, sino que además lo hizo -según le revelaron a Infobae- con una frase que termina de enmarcar la situación en un contexto de absoluta impunidad:

- ¿A qué laboratorio representa?

HLB Pharma había hecho su oferta en mayo, días después de que se publicara en el Boletín Oficial la Disposición 3158/2025, a través de la cual la ANMAT inhibió al laboratorio para producir medicamentos, así como también prohibió “el uso, distribución y comercialización en todo el territorio de la República Argentina de todos los productos registrados a nombre de la firma”.

Eso mismo le respondió ANMAT al Juzgado el 2 de junio, cuando le consultó sobre la situación de la empresa. En esa respuesta, además, se aclaró que el 21 de mayo solicitó su baja quien ejercía como director técnico de HLB Pharma, por lo que la firma tampoco estaría en condiciones legales de producir.

La misma Disposición había establecido una inhibición similar para Laboratorios Ramallo S.A., firma de la cual también es propietario García Furfaro y de donde salió el fentanilo contaminado.

“Se dicen muchas cosas que asustan a la gente. Esto hay que dejarlo en manos de los especialistas que están investigando, médicos, peritos, y me parece que se dijeron muchas cosas que son falsas. El fentanilo de HLB Pharma no mató a nadie y lo vamos a demostrar. Si las ampollas están contaminadas, alguien lo hizo. Alguien puso las bacterias. Hubo muchos medicamentos que quedaron sin poder usarse y pusieron en riesgo al sistema de salud del país. Nosotros vendíamos en todo el país. No hay ningún color político al que no le hayamos vendido. Simplemente, quiero que se investigue y que se sepa qué pasó; y si realmente las ampollas están contaminadas, descubrir cómo pudieron llegar ahí adentro esas bacterias, si fue negligencia, si fue un atentado”, manifestó García Furfaro, quien Es el responsable de los laboratorios HLB Pharma Group SA y Ramallo SA, distribuidor y fabricante del fentanilo de uso clínico vinculado por el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, a la muerte de 96 pacientes de clínicas y hospitales.

En sus declaraciones, el empresario expresó sus ganas de declarar ante una comisión parlamentaria y aseguró que lo quieren correr del negocio: “Yo ganaba las licitaciones porque vendía barato. Las ampollas de fentanilo las presupuestaba a 300 pesos y el resto a 600, 700, 900 pesos. Yo rompí el mercado, por eso me quieren borrar”.

García Furfaro pide que Kreplak investigue si detrás de la contaminación del fentanilo un ex empleado CEO de sus empresas y diputado provincial. Sin embargo, es una línea de pesquisa que, al menos por ahora, aparece sin fuerza en la causa. En cambio, sí se estableció que en los cultivos de sangre de pacientes fallecidos se encontraba el mismo tipo de bacterias que las encontradas en el fentanilo.

Según pudo certificar es ex empleado aparece como apoderado del laboratorio, como responsable ante la ANMAT y otros organismos como el Instituto Nacional de Vitivinicultura, para la compra de, por ejemplo, alcohol metílico.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!