Viernes 15 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 15 de Agosto de 2025 y son las 00:55 ULTIMOS TITULOS:

14/08/2025

El Museo Whitney nombra al biógrafo de Robert Crumb como curador de dibujos y grabados

Fuente: telam

Autor de la elogiada semblanza “A Cartoonist’s Life”, el periodista y escritor Dan Nadel promete abrir espacio a voces emergentes en la institución neoyorquina

>El nombramiento de Dan Nadel como curador de dibujos y grabados en el Museo Whitney de Arte Estadounidense marca un giro estratégico en la gestión de una de las colecciones más extensas y diversas de arte sobre papel en Estados Unidos. Con más de 22 mil obras que abarcan desde el siglo XIX hasta la actualidad, la colección del Whitney representa un archivo fundamental para comprender la evolución del arte estadounidense. La designación de Nadel responde a la necesidad de fortalecer la investigación, la conservación y la exhibición de este acervo, en un contexto donde el arte sobre papel adquiere una relevancia renovada.

Nadel obtuvo reciente reconocimiento por su biografía A Cartoonist’s Life sobre Robert Crumb, un artista underground extraordinario, trascendente en el arte estadounidense del siglo XX por abordar en sus cómics la cultura estadounidense con humor ácido y una clara predilección por lo extraño, lo “raro”.

La trayectoria de Nadel, caracterizada por su trabajo en la intersección entre el arte contemporáneo, la cultura visual y la edición, lo posiciona como un especialista capaz de tender puentes entre distintas generaciones y corrientes artísticas. Antes de su llegada al Whitney, Nadel se desempeñó como curador independiente y editor, con proyectos que han explorado tanto la obra de artistas consagrados como la de creadores emergentes.

El Whitney, fundado en 1930, ha consolidado su reputación como un espacio de referencia para el arte de Estados Unidos, con una colección que incluye piezas de figuras como Edward Hopper, Georgia O’Keeffe y Jasper Johns. La sección de dibujos y grabados, en particular, ha experimentado un crecimiento sostenido en las últimas décadas, tanto en volumen como en diversidad de autores y técnicas.

La llegada de Nadel coincide con un momento de transformación en la política de adquisiciones y exposiciones del Whitney. En los últimos años, la institución ha intensificado sus esfuerzos por incorporar obras de artistas subrepresentados y por revisar críticamente su propio archivo. En este sentido, la experiencia de Nadel en la investigación de prácticas artísticas alternativas y en la promoción de voces marginadas resulta especialmente relevante.

El propio curador ha manifestado su interés en “explorar las conexiones entre el dibujo, el grabado y otras formas de expresión visual”, así como en “ampliar la noción de lo que constituye el arte sobre papel en el contexto estadounidense”.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!