Jueves 14 de Agosto de 2025

Hoy es Jueves 14 de Agosto de 2025 y son las 23:56 ULTIMOS TITULOS:

14/08/2025

Reunión y reedición histórica de Porsuigieco, uno de los grandes supergrupos de la historia del rock argentino

Fuente: telam

El álbum que grabaron Charly García, León Gieco, Nito Metre, María Rosa Yorio y Raúl Porchetto en 1975 volverá a publicarse en formato físico y plataformas, por impulso del Instituto Nacional de la Música

>El reencuentro de Charly García, León Gieco, María Rosa Yorio, Nito Mestre y Raúl Porchetto, los integrantes de un supergrupo llamado Porsuigieco que dejó su huella con un único disco publicado hace 50 años, es una de las noticias del año del rock y la cultura popular argentinos.

El reencuentro tuvo lugar en el Estudio Crazy Diamond de Parque Chacabuco, propiedad del histórico ingeniero de sonido del rock argentino Gustavo Gauvry. Allí se presentó la versión definitiva a los músicos, que incluirá incluirá dos canciones remezcladas —“El fantasma de Canterville”, un clásico de Charly García inspirado en la obra de Oscar Wilde, y “La mamá de Jimmy”, ambas canciones que todavía toca en vivo León Gieco—, un insert doble con fotografías inéditas y el primer afiche del grupo, dibujado por el propio García.

El álbum, grabado entre mediados y fines de 1975 -casi al mismo tiempo de la sonora despedida de Sui Géneris en el Luna Park, en septiembre de ese agitado año- contó con la colaboración de Oscar Moro, Gustavo Bazterrica, Rinaldo Rafanelli, Alfredo Toth, José Luis Fernández, Leo Sujatovich, Pino Marrone, Horacio Josebachvilli, Frank Ojstersek, Gonzalo Farrugia y Juan Rodríguez. Estas presencias enriquecieron la propuesta sonora original de la banda, para alejarse de un formato acústico dominante en sus comienzos para adoptar una impronta eléctrica y coral.

El grupo debutó en el Auditorio Kraft de la calle Florida, en un concierto autogestionado y promocionado por los propios músicos, que según la leyenda pegaron afiches por la avenida Corrientes. La sala se llenó, pero el evento fue tan modesto que no dejó registros periodísticos. Poco después, según el libro de Oscar Filkenstein sobre León Gieco, la banda se presentó en el programa televisivo Arrimate, conducido por Leo Rivas, aunque tampoco existen grabaciones conocidas de esa actuación.

En 1975, Porsuigieco realizó una breve gira por la provincia de Buenos Aires, con presentaciones en Tandil, Mar del Plata y Bahía Blanca. De esos conciertos solo subsisten un cassette, que estuvo en poder del periodista Claudio Kleiman durante más de dos décadas antes de regresar a manos de León Gieco, y una reseña publicada en la revista Pelo. El disco, producido por Jorge Álvarez para Music Hall, incluyó en su edición original de vinilo seis temas en el lado A y cinco en el B, con composiciones de todos los integrantes y la participación vocal de María Rosa Yorio. Algunos de estos temas, especialmente los de León Gieco, se convirtieron en clásicos del rock argentino. Un duodécimo tema (finalmente el más célebre), “El fantasma de Canterville”, no pudo ser publicado inicialmente debido a la censura impuesta por el gobierno de Isabel Perón y la influencia de José López Rega y la Triple A. Solo unas pocas copias del LP incluyeron la canción, que se difundió de manera casi clandestina.

[Fotos: gentileza INAMU]

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!