Jueves 14 de Agosto de 2025

Hoy es Jueves 14 de Agosto de 2025 y son las 18:57 ULTIMOS TITULOS:

14/08/2025

Dólar hoy: la divisa retrocedió en medio del apretón monetario y se acercó a los 1.300 pesos

Fuente: telam

El dólar al público cerró ofrecido con baja de 15 pesos, a $1.310 en el Banco Nación, en su nivel mínimo desde el 29 de julio

>Los contratos de dólar futuro operaron con bajas generalizadas, más marcadas en las posturas de corto plazo. Con negocios equivalentes a los USD 1.517,8 millones, los contratos con vencimiento a fin de agosto volvieron a concentrar el volumen y terminaron a $1.332, con un descenso de 12,50 pesos o 0,9%. El Interés Abierto quedó estable en 6.533 millones de dólares.

Representantes de bancos de todo el país participaban esta tarde de un encuentro virtual con funcionarios del Banco Central (BCRA), horas después de que una norma de la autoridad monetariaEl dólar al público cerró con baja de 15 pesos o 1,1% en el Banco Nación, a $1.310 para la venta. La divisa acumula un descenso de 70 pesos o 5,1% en agosto. El Banco Central informó que en entidades financieras el dólar minorista promedió $1.311,41 para la venta y a $1.269,21 para la compra.

Luego de anotar un piso intradiario de $1.290, el dólar mayorista finalizó negociado a $1.300, con baja de 13 pesos o un 1%, en su valor mínimo desde el 29 de juli, en una sesión con USD 529,5 millones en el segmento de contado. El tipo de cambio oficial encadenó diez ruedas consecutivas en baja, período en el que acumuló un descenso de 74 pesos o 5,4% en lo que va de agosto.

La divisa quedó a 163 pesos o 12,5% del techo de la banda de libre flotación dispuesto por el BCRA, este jueves en los 1.463 pesos.

En el tramo final de los negocios el dólar blue amplía la baja a 20 pesos o un 1,5% en el día, a $1.320 para la venta, después de haber marcado el miércoles un máximo en cuatro meses. La brecha cambiaria con el dólar mayorista, a $1.300, es de 1,5 por ciento.

El Gobierno activó dos medidas para darle máxima potencia a la “aspiradora” de pesos y evitar tensiones con el tipo de cambio y las tasas de interés antes de las elecciones legislativas: una El Banco Central de la República Argentina (BCRA) oficializó este jueves medidas clave paraLa cotización mayorista del dólar anota un recorte de 23 pesos o un 1,8% este jueves, a $1.290 para la venta, su menor valor desde el 25 de julio. Tras diez ruedas operativas consecutivas en baja en lo que va de agosto, la divisa de referencia para el comercio exterior retrocede 84 pesos o 6,1%, tras un salto próximo al 14% durante julio.

El dólar al público resta 15 pesos o 1,1%, a $1.310 para la venta en el Banco Nación, su nivel más bajo desde el 29 de julio. El Banco Central informó que en el promedio de entidades financieras la divisa es ofrecida $1.325,24 para la venta y a $1.283,94 para la venta.

El Gobierno anunció a principios de junio un proyecto de ley de presunción de “inocencia fiscal” y a más de dos meses de ese anuncio la iniciativa ni siquiera empezó a ser discutida en el Congreso. Mientras, una de las medidas incluidas como la puesta en marcha de un esquema nuevo de impuesto a las Ganancias, arrancó con lentitud y cuenta con algo más de 10 mil inscriptos.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!