Jueves 14 de Agosto de 2025

Hoy es Jueves 14 de Agosto de 2025 y son las 18:13 ULTIMOS TITULOS:

14/08/2025

Un conflicto de Hugo Moyano con su segundo en la Federación de Camioneros suma tensión antes de que se renueven las autoridades del gremio

Fuente: telam

Surgieron fricciones entre el líder sindical y Jorge Taboada, el reemplazante de Pablo Moyano a nivel nacional. Por qué hubo acusaciones cruzadas. Crecen las rebeldías internas

>Luego de la pelea con su hijo Pablo, Hugo Moyano atraviesa una etapa de tensiones con su secretario adjunto en la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros, Jorge Taboada, que adquieren una importancia extrema porque en diciembre próximo se elegirán las nuevas autoridades de esa organización.

Hay dirigentes que aseguran que Taboada quedó herido por la decisión del jefe de Camioneros ya que en esos días era considerado el principal candidato para ir a la CGT. Uno de los indicios de que se perfilaba para ese cargo fue que elevó al máximo su perfil por la falta de acuerdo en las paritarias y le apuntó duramente al Gobierno.

“¿Qué carajo hace (el Gobierno) entrometiéndose en una discusión paritaria entre dos sectores privados como las cámaras empresarias y el sector sindical? Son cosas que no se entienden. ¿Entonces para qué nos citan o para qué discutimos el paritaria? ¿Por qué no dicen el 1% por decreto y buenas tardes, mucho gusto”, dijo Taboaba antes de un congreso ordinario de la federación.

Este dirigente lidera el Sindicato de Camioneros de Chubut y fue diputado nacional entre 2015 y 2019 por el partido Chubut Somos Todos, fundado por Mario Das Neves. Hoy, es vicepresidente a nivel nacional del partido de la Cultura, la Educación y el Trabajo (CET), creado por Hugo Moyano en 2013, y encabeza la agrupación en Chubut, desde donde a alió con sectores gremiales provinciales para lanzar Fuerza del Trabajo Chubutense, que presentará dos sindicalistas como candidatos a diputado nacional en las elecciones del 26 de octubre.

Cuentan, por ejemplo, que el dirigente chubutense viajó en nombre de la federación a reuniones con colegas en Córdoba y Corrientes, donde surgieron algunas críticas a Moyano por los “bajos aumentos salariales” firmados y por el hecho de que el líder de Camioneros siempre prioriza a sus hijos en el armado político y sindical en desmedro de otros dirigentes de su organización.

Pero Hugo Moyano, quien obviamente no fue a esos encuentros, se habría enterado de lo que hablaron y por eso, según revelaron fuentes gremiales, tuvo una fuerte discusión con Taboada, cargada de reproches cruzados.

Las tensiones con Taboada, más las críticas surgidas en el interior, se suman a un cuadro complejo que afronta Moyano en Camioneros, donde pudo encarrilar la rebeldía de su hijo Pablo, al que primero desplazó de la secretaría adjunta de la Federación y luego desautorizó para forzar su renuncia a la CGT, pero a fines de noviembre se produjo algo inédito: los trabajadores de recolección de residuos en la ciudad de Buenos Aires se rebelaron contra sus líderes por un acuerdo con el gobierno porteño que, contrariamente a lo vociferado por Pablo Moyano, no incluyó indemnizaciones como se habían logrado desde 1998 con Mauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta.

En medio de ese clima interno, Hugo Moyano no pudo contener los múltiples focos de disidencia que aparecieron en algunos sindicatos del interior.

Al frente de esa iniciativa está Sergio Aladio, titular del Sindicato de Camioneros de Santa Fe, quien se desafilió en 2015 de la federación nacional que encabeza Moyano por profundas diferencias con sus decisiones y fundó un gremio paralelo, que tiene 24 mil afiliados y cuya autonomía fue avalada por un fallo de la Corte Suprema.

El sindicalista disidente logró tener su propia obra social y un convenio colectivo que rige para los trabajadores en Santa Fe, con la inclusión de un 10% de aumento salarial por presentismo y una innovación importante: un fondo de cese laboral que mejora, según Aladio, el esquema que promueve Javier Milei a través de la Ley Bases porque fija aumentos de las indemnizaciones al ritmo de lo que se pacta en las paritarias. Es una innovación que no figura en el convenio nacional que firma Moyano y que, más allá de sus beneficios, es otra señal desafiante de Santa Fe.

“Nos hemos convocado para visibilizar la vocación de generar un nuevo espacio de entendimiento entre los trabajadores de las distintas regiones con un verdadero espíritu federal”, afirmaron en un “manifiesto” firmado por los 7 sindicalistas. “Sabemos que el federalismo que pregonamos es el sentimiento común que hoy nos convoca y el que nos desafía a trabajar mancomunadamente por un sindicalismo nuevo, moderno, sin personalismos, que nos permita estar junto al trabajador real de carne y hueso, buscando las soluciones cotidianas de cercanía, sin condicionamientos ni decisiones burocráticas que se toman a miles de kilómetros de distancia y que muchas veces no se condicen con la problemática real de los trabajadores de cada una de las regiones”, agregan.

Desde entonces, el mapa disidente de Camioneros se fue consolidando al calor de un liderazgo de Moyano que fue indiscutible y que hoy muestra síntomas de desgaste. En el interior se quejan de que el líder sindical no viaja a enterarse personalmente de la situación provincial, algo que se agudizó a partir de la pandemia. Pero también hay molestia por el “centralismo” en sus decisiones, las paritarias “a la baja” que viene firmando en sintonía con la pauta del Gobierno y el absoluto predominio del clan Moyano en el esquema de poder del sindicato.

¿Habrá una tregua entre Hugo Moyano y Taboada como para que el dirigente de Chubut lo siga secundando a nivel nacional? ¿Servirá la duplicación de cargos en la federación para contener a los dirigentes del interior? ¿Podrán los disidentes de las provincias armar una estructura paralela para disputarle el poder al líder sindical? Son algunas de las preguntas que se responderán antes de finalizar 2025, el año en que la patria camionera de Moyano dejó de ser lo que era.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!