Sábado 16 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 16 de Agosto de 2025 y son las 08:58 ULTIMOS TITULOS:

13/08/2025

LLA define los puestos clave en la lista porteña: los confirmados y las diferencias entre Karina Milei y Macri

Fuente: telam

Aunque hay algunos nombres prácticamente cerrados, a la boleta libertaria aún le queda definirse puestos importantes. Se espera una reunión antes del fin de semana que acelere la confección final

>La provincia de Buenos Aires suele llevarse los reflectores electorales por la masa de diputados que renueva cada dos años, pero la Altísimas fuentes de la Casa Rosada confirmaron que todavía no están definidos los nombres que vayan a completar la boleta libertaria para octubre. Al menos eso dejan trascender, pero es cierto que antes del fin de semana podría haber una reunión clave en Balcarce 50 en donde se terminen de pulir las opciones que acompañen a los candidatos que ya suenan y parecen ser un hecho.

En rigor, resta solo el anuncio para que se confirme que la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, sea la primera candidata a senadora nacional del frente La Libertad Avanza. También parece estar encaminado que lo acompañe el economista Agustín Monteverde. A su vez, en el oficialismo piden mirar con atención quién irá como candidata a primera senadora suplente, ya que se presume que Bullrich irá como candidata a jefa de Gobierno porteño dentro de dos años y deberá dejar su banca en caso de ganar.

Todo esto se especula bajo la hipótesis de que La Libertad Avanza saldrá primera, lo cual parece ser prácticamente una certeza dado que en 2019 Juntos por el Cambio ganó en la categoría a senadores con el 54% de los votos y en 2021 con 47% para la de diputados nacionales (sin contar que La Libertad Avanza había obtenido un 17% por afuera).

Para estos comicios, La Libertad Avanza se alió con el PRO para conseguir asegurarse los dos senadores propios y un número de diputados nacionales que le sirvan para las reformas que el Gobierno quiere impulsar para el año próximo. En ese plano, el presidente del partido amarillo, Mauricio Macri, negoció quedarse con dos lugares entrables para la cámara baja, la quinta y sexta candidatura. Se presume que se conseguirá un séptimo puesto, y un escenario ampliamente optimista podría darle un octavo, pero el expresidente buscaba garantizarse un escenario seguro.

Todavía no está definido (o eligen no hacer trascender) quién pueda llegar a encabezar la lista de diputados nacionales. Es una posibilidad que surja el nombre de un outsider o alguien estrechamente vinculado al ideario libertario como para compensarla a Bullrich, quien ya forma parte de La Libertad Avanza, pero tiene un discurso mayormente orientado a la seguridad. En rigor, los estrategas libertarios consideran que no hay forma de colocar a una figura que pueda llegar a equiparar en imagen a la ministra y que, incluso, su figura es suficiente como para traccionar al votante porteño.

De los primeros cuatro puestos a diputados nacionales hay dos que son prácticamente un hecho. Uno es el abogado Alejandro Fargosi, que colaboró con la redacción del proyecto de Ficha Limpia que impulsó Milei a comienzos de año. Otra es la actual diputada nacional del PRO, Sabrina Ajmechet, quien por pertenecer al armado político de Bullrich ya se la podría considerar como del núcleo libertario.

El actual diputado del PRO, Fernando Iglesias, no renovaría su banca debido a que tendría el compromiso de asumir para un puesto como embajador, algo que se vincula a su rol de presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores de Diputados y a diferentes tareas complementarias que hizo para la gestión libertaria, incluso acompañando a Milei a algunos foros internacionales.

En principio trascendió de que de Andreis había pasado el filtro de Karina Milei, la titular nacional del partido libertario. Haberlo rechazado habría sido una declaración de guerra contra el expresidente. En tanto, durante los últimos días surgieron rumores de que de la Torre no había pasado la misma suerte; de que había mayores reservas sobre su candidatura.

Macri busca colocar a de Andreis como exponente del macrismo puro, mientras que de la Torre vendría a ocupar una suerte de “cupo republicano” representativo del PRO. En las filas del partido amarillo afirman que La Libertad Avanza carece de ese prototipo de integrantes en sus listas. Los libertarios suelen recoger ese guante y afirman que no son cercanos a los llamados “dirigentes republicanos”. Parece ser una coincidencia que engloba a todas las aristas del Triángulo de Hierro y a altos dirigentes de la Casa Rosada.

Hay un antecedente que resulta difícil de digerir a varios libertarios. A comienzos de año el mismo Gobierno dejó trascender que el macrismo habría tenido una lista de protegidos durante su gestión en la AFIP, algo que fue repudiado por la dirigente republicana María Eugenia Talerico y por la misma de la Torre, quien fue número dos del organismo en ese entonces y respondió ante las acusaciones: “Si querés entender cómo funciona el secreto fiscal y el listado de personas de trascendencia, te lo explico. Las persecutas y carpetazos no fueron nuestra marca registrada. Y dejá de esconderte detrás de un seudónimo. Si sos macho, salí con nombre y apellido”, aludió, en referencia a una supuesta cuenta atribuida a Santiago Caputo.

El jefe PRO estaría insistiendo para que de la Torre entre en la lista libertaria. “Él acordó dos lugares y los dos lugares los debería poner él”, afirma una fuente del PRO porteño. Aun así, reconocen que los nombres finales se van a dirimir directamente “entre Mauricio y Karina”.

En las usinas libertarias prometen que el detalle fino de las listas no se conocerá hasta la noche del domingo, que es la fecha límite establecida por la Cámara Nacional Electoral para presentar el listado de candidatos. La Ciudad será el punto neurálgico donde estarán las autoridades nacionales de La Libertad Avanza terminando de autorizar o no cada una de las estrategias provinciales.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!