13/08/2025
Zelensky dijo que espera que el tema central de la reunión entre Trump y Putin sea un cese al fuego en Ucrania
Fuente: telam
El presidente ucraniano advirtió que Moscú debe enfrentar una nueva batería de sanciones si no detiene los ataques después del encuentro entre los mandatarios previsto para este viernes
>El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, afirmó este miércoles en Berlín que Rusia debe enfrentar nuevas sanciones si no acepta un alto el fuego inmediato en la reunión que el viernes mantendrán en Alaska el presidente estadounidense, Donald Trump, y el mandatario ruso, Vladimir Putin.
El mandatario ucraniano insistió en que Kiev no aceptará cesiones territoriales, recordando que su postura está respaldada por la Constitución de su país. “Yo soy el garante de la Constitución y no puedo modificarla”, señaló al responder a una pregunta sobre posibles concesiones a cambio de la paz. Añadió que el texto constitucional es el fundamento de su negativa y que, por lo tanto, no está en sus manos permitir cambios que impliquen la pérdida de territorio.
Zelensky también destacó la efectividad de las fuerzas armadas de Ucrania, a pesar de la desventaja material frente a las tropas rusas. “Ellos tienen tres veces más artillería, pero también tres veces más bajas que nosotros”, afirmó, enfatizando la capacidad defensiva de su ejército. Sin embargo, advirtió que Putin busca “ocupar toda Ucrania” y que “no quiere la paz”. “Putin no va a poder engañar a nadie, necesitamos presión para alcanzar la paz”, remarcó.Las declaraciones del líder ucraniano se produjeron después de una reunión virtual que mantuvo junto a Merz y Trump, y de un intercambio previo entre los líderes europeos, en el que se intentó coordinar posiciones antes de la cumbre de Alaska. En ese encuentro, según Zelensky, se abordó de forma prioritaria la necesidad de un alto el fuego que permita abrir la puerta a negociaciones serias.El jefe del Estado francés subrayó que, por el momento, no existen “propuestas serias” de intercambio de territorios sobre la mesa, disipando especulaciones sobre posibles acuerdos en ese sentido. “Territorial questions concerning Ukraine can be, and will be, negotiated only by the Ukrainian president”, dijo, reafirmando el principio de que la soberanía ucraniana no puede decidirse sin la aprobación directa de Kiev.
Por su parte, Merz expresó que Alemania y el resto de Europa están dispuestos a respaldar una paz que contemple los intereses de Kiev y del continente. “El presidente Trump sabe que puede contar con nosotros para una paz que tenga en cuenta los intereses europeos y ucranianos”, afirmó, dejando claro que la posición de Berlín se alinea con la defensa de la integridad territorial de Ucrania y con la presión diplomática sobre Moscú.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!