Miércoles 13 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 13 de Agosto de 2025 y son las 22:25 ULTIMOS TITULOS:

13/08/2025

La OPS investigará las muertes de doce bebés en un hospital de Guayaquil

Fuente: telam

Mientras tanto el gobierno anunció la militarización de varios centros de salud de esa ciudad

>La Organización Panamericana de la Salud (OPS) se sumará a las investigaciones por la De acuerdo con la información oficial, entre las víctimas hay dos casos confirmados de infección por Klebsiella pneumoniae, una bacteria resistente a múltiples antibióticos que puede causar septicemia y neumonía grave en neonatos. Las autoridades sanitarias investigan si existe un vínculo epidemiológico entre los casos y si la bacteria circulaba en el entorno hospitalario.

La Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada (Acess) realiza auditorías internas y ha solicitado medidas correctivas inmediatas, mientras la Fiscalía abrió una investigación de oficio y pidió las historias clínicas de los doce bebés.

En paralelo, la Defensoría del Pueblo solicitó información detallada sobre los fallecimientos y pidió al Ministerio de Salud un plan de acción urgente para prevenir nuevos casos. La Asamblea Nacional, por medio de su Comisión de Salud, convocó al ministro del ramo para que rinda cuentas sobre lo ocurrido y explique las medidas adoptadas.

En el plano local, familiares de algunos de los neonatos fallecidos han denunciado demoras en la entrega de información y han pedido celeridad en las investigaciones. Abogados que los representan señalaron que evalúan acciones legales por presunta negligencia, en caso de que se confirme la responsabilidad institucional. Por su parte, gremios médicos han advertido que las unidades de cuidados intensivos neonatales en el país requieren inversiones urgentes para cumplir con estándares internacionales, y han instado a que el caso no sea usado con fines políticos.

El Ministerio de Salud ha asegurado que no existe riesgo para la población general, ya que los casos se han limitado a la unidad neonatal del Hospital Universitario, pero reiteró la importancia de seguir los protocolos de higiene y bioseguridad. El Gobierno también confirmó que mantendrá la presencia militar en hospitales de Guayaquil mientras dure la investigación y que evaluará extender esta medida a otros centros del país si las circunstancias lo ameritan.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!