Jueves 14 de Agosto de 2025

Hoy es Jueves 14 de Agosto de 2025 y son las 06:16 ULTIMOS TITULOS:

13/08/2025

Mercados: cae la Bolsa en una rueda con la atención puesta en la licitación del Tesoro y el dato de inflación

Fuente: telam

El S&P Merval baja 0,9% y los ADR argentinos negocian con mínimas subas en Wall Street. Los bonos en dólares ganan 0,5%

>Una nueva licitación clave del Tesoro que podría dar al mercado señales sobre el futuro de las tasas de interés, en momentos en que se registra una importante iliquidez de pesos y se mantiene el foco en la situación judicial de la petrolera YPF en un tribunal estadounidense.

En ese contexto, el índice S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cae 0,9%, en los 2.290.000 puntos. Entre los ADR y acciones de compañías argentinas operadas en dólares en Wall Street se registraban leves alzas.

“Dentro de las renovadas tensiones en las tasas en pesos, los inversores monitorean la importante licitación de deuda a partir de una coyuntura de menor liquidez que podría requerir mayores recursos para normalizar rápidamente los rendimientos y así no tensionar el costo de créditos privados”, dijo el economista Gustavo Ber, titular del Estudio Ber.

La tasa de interés en cauciones bursátiles promediaba el 49% anual a un día de plazo, frente al 65% promedio anotado en la víspera y de un valor de hasta el 120% registrado hace unas semanas.

Operadores estiman que el Banco Central podría lanzar un instrumento de corto plazo para regularizar la liquidez del sistema.

“Actualmente, el país enfrenta dos apelaciones: una contra la sentencia que impone el pago de la indemnización y otra contra la orden de entregar el paquete accionario”, reportó Wise Capital.

“Los abogados sostienen que (la jueza Loretta) Preska excedió su jurisdicción, ya que las acciones están registradas en la Caja de Valores y su expropiación requeriría aprobación del Congreso con mayoría especial”, señaló.

El Banco Central anunció, mediante la comunicación B 13032, que ofrecerá liquidez a través de su ventanilla de pases activos, de 17 a 17:30 horas, a una tasa que será el promedio de la tasa de REPO del día más 2%. Como garantía se aceptarán bonos del Tesoro adquiridos en licitaciones primarias con al menos 60 días de plazo residual.

“Los bancos podrán obtener liquidez por hasta el 5% de su responsabilidad patrimonial computable (RPC). El objetivo parecería ser contener la volatilidad, especialmente hacia el cierre de la jornada, tras haberse visto en ocasiones tasas del mercado garantizado overnight que llegaron al 100%, a medida que empresas con necesidad urgente de liquidez convalidaban tasas elevadas”, precisaron los analistas de Max Capital.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!