Miércoles 13 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 13 de Agosto de 2025 y son las 12:01 ULTIMOS TITULOS:

13/08/2025

Estados Unidos desplegó dos buques de guerra en el Mar Meridional tras las peligrosas maniobras de dos barcos chinos

Fuente: telam

La Guardia Costera de Filipinas mostró esta semana a dos navíos de Beijing que chocaron mientras hostigaban otras embarcaciones cerca del disputado Banco Scarborough

>Estados Unidos desplegó el miércoles dos buques de guerra cerca del disputado Banco Scarborough en el Mar de China Meridional, después de que dos embarcaciones chinas, una de la marina y otra de la guardia costera, colisionaran el lunes durante un intento de bloquear y ahuyentar a un buque filipino, según información de la Guardia Costera de Filipinas y funcionarios estadounidenses.

El lunes, La colisión, captada en video, generó preocupación en países como Japón, Australia y Nueva Zelanda, cuyas embajadas en Manila emitieron declaraciones sobre la peligrosidad de las maniobras chinas y el riesgo de escalada en una de las rutas comerciales marítimas globales más concurridas. El embajador japonés Endo Kazuya expresó la oposición de su país a cualquier acción que incremente las tensiones en el área, mientras que la embajada australiana instó a la moderación y al respeto del derecho internacional.

China y Filipinas reclaman el Banco Scarborough y otras formaciones en el Mar de China Meridional, disputas a las que se suman Vietnam, Malasia, Brunéi y Taiwán. Aunque el banco se localiza dentro de la zona económica exclusiva filipina, China mantiene desde 2012 un control efectivo sobre este atolón rico en pesca, según el Asia Maritime Transparency Initiative.

Expertos como Alessio Patalano del King’s College London y Ray Powell de la Universidad de Stanford han señalado el riesgo de que maniobras imprudentes o errores de cálculo puedan desencadenar enfrentamientos de mayor escala entre potencias. Powell subrayó que, de haberse producido el impacto con la nave filipina más pequeña, podría haber habido heridos, muertos o el hundimiento del barco filipino.

El comodoro Tarriela advirtió en rueda de prensa sobre la necesidad de que la República Popular China ponga freno a maniobras peligrosas y bloqueos arriesgados, señalando la alta probabilidad de errores graves que puedan derivar en colisiones. Horas antes, un caza chino voló a solo 152 metros (500 pies) de un avión filipino de vigilancia, realizando vuelos a baja altura sobre la aeronave durante al menos 20 minutos.

El despliegue estadounidense reafirma el compromiso de Washington con la defensa de Filipinas, el aliado más antiguo de Estados Unidos en Asia, según la política mantenida por la armada estadounidense de libertad de navegación y sobrevuelo en el Mar de China Meridional para cuestionar las demandas chinas sobre estas aguas en disputa.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!