13/08/2025
Máximo Kirchner convocará a elecciones en el PJ bonaerense y se abre otro frente interno en el peronismo

Fuente: telam
En medio de la campaña, el titular del Partido Justicialista hará la convocatoria formal. Resta definir si será a fines de noviembre y diciembre. En el kirchnerismo lo ven como una posibilidad para disputar representación interna, tras lo que fue el cierre de listas
>El Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires renovará sus autoridades en el tramo final de este año. Al menos, así lo delinea su presidente, el diputado nacional, Máximo Kirchner, a quien en diciembre del 2025 se le acaba el mandato al frente del órgano partidario y no se descarta que haya internas partidarias.
“Los que viven hablando de la conducción de Máximo y demás, ahora van a tener la oportunidad de dar la disputa interna, veremos si están”, plantea un interlocutor de Kirchner.
De darse una interna -puede haber consenso para constituir las nuevas autoridades del consejo partidario- la misma sucederá con los resultados de la elección provincial del 7 de septiembre y la de diputados nacionales del próximo 26 de octubre ya consolidados.
En el PJ bonaerense analizan que ante la falta de una elección Primaria que funcione como ordenador del espacio y sin una referencia clara que dote del verticalismo que suele imperar en el peronismo, una interna partidaria podría ser ordenadora.
“Lo que se disputa y construye es poder, Máximo conoce del tema y no es una discusión a la que le esquive”, plantea una fuente de diálogo diario con Kirchner.A la presidencia de Kirchner le sigue la vicepresidencia a cargo de la vicegobernadora, Verónica Magario, que hoy trabaja con Kicillof en el despliegue del Movimiento Derecho al Futuro.
Otros nombres a considerar dentro del esquema orgánico del PJ y que se muestran refractarios a los movimientos de Máximo Kirchner son: el ministro de trabajo bonaerense, Walter Correa -por la rama sindical- los ministros Gabriel Katopodis, Andrés Larroque; la diputada nacional, Victoria Tolosa Paz o el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, entre otros.El objetivo es llegar ordenado a noviembre-diciembre de este año. Aunque, por como vienen dándose las negociaciones en las listas legislativas del peronismo bonaerense, no hay garantías de una armonía. “El cierre fue pésimo, nunca en la historia del PJ pasó algo así; hay que ver cómo repercute en septiembre y después en octubre”, aporta otra voz cercena a Kirchner, que admite que la negociación que culminará el domingo bien entrada la noche y resultará en la lista a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires, será de similares características: traumática.
Entonces, como luego de los cierres de listas, las acusaciones internas persistirán; cerca de Kirchner consideran la renovación de autoridades del PJ bonaerense como un mecanismo válido para saldar esa discusión hacia adelante y ya pensando en cómo se parará el peronismo tras la parada electoral de este añoFuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!