Miércoles 13 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 13 de Agosto de 2025 y son las 14:04 ULTIMOS TITULOS:

12/08/2025

Pullaro y Llaryora volvieron a mostrarse en público luego de lanzar el frente de gobernadores

Fuente: telam

Fue durante un evento en la Bolsa de Comercio de Rosario. Reiteraron las críticas al gobierno nacional y reivindicaron el federalismo

>En un contexto atravesado por las próximas elecciones legislativas, Maximiliano Pullaro, gobernador de Santa Fe, y Martín Llaryora, mandatario de Córdoba, compartieron el escenario principal de Experiencia Idea Rosario, reafirmando el proyecto común que lanzaron semanas atrás, al presentar junto a otros gobernadores el frente de provincias unidas, catalogado luego como “las fuerzas del centro”.

El panel “La visión de la política” ambos mandatarios buscan reiteraron el reclamo a la Casa Rosada por un reparto federal de los recursos. Pullaro y Llaryora coincidieron en sus críticas a la falta de acompañamiento del Estado nacional.

Al describir el panorama provincial, Pullaro insistió en que la inversión pública resulta imprescindible en un contexto en el que la Nación, según sus palabras, no acompaña con recursos a las iniciativas regionales, lo que ha obligado a las provincias a gestionar alternativas propias para sostener el avance de emprendimientos y obras vitales.

En el mismo sentido, Llaryora, mandatario de Córdoba, hizo hincapié en el impacto del costo logístico y la falta de infraestructura en las posibilidades de desarrollo de las provincias del centro. Señaló que en Córdoba existe una ley de promoción industrial respaldada por esfuerzos conjuntos entre los sectores públicos y privados. Indicó que las dificultades para avanzar en materia de rutas, gas y agua condicionan el correcto funcionamiento de los parques industriales, y que la consolidación de un sistema logístico eficiente representa para la región una prioridad ineludible.

“El costo de logística en Argentina es un tema central que tenemos que abordar”, advirtió Llaryora, planteando que sin corredores viales y desarrollo logístico resulta imposible para los actores industriales del interior competir en igualdad de condiciones, según el comunicado de Santa Fe. Exhortó a que la agenda nacional incluya, además, la resolución definitiva de la hidrovía y un plan ferroviario robusto, advirtiendo que postergar estos temas significa seguir relegando la competitividad de las economías provinciales.

El frente busca diferenciarse de las posturas tanto del oficialismo nacional como del kirchnerismo. En la redes sociales, las alianza, que intenta sumar a otros mandatarios provinciales, sumó menciones como “las fuerzas del centro”, en un intento de romper la polarización que promueve La Libertad Avanza, con el presidente Javier Milei a la cabeza, y el kirchnerismo, con el peronismo como columna vertebral.

Al particiar de la Experiencia Idea Rosario, que congrega anualmente a referentes del empresariado, el sector público y la dirigencia regional buscaron acentuar otro de los ejes que intentan usar como carta de presentación para el espacio: el potencial productivo del interior del país.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!