Martes 12 de Agosto de 2025

Hoy es Martes 12 de Agosto de 2025 y son las 04:40 ULTIMOS TITULOS:

11/08/2025

El Gobierno de Axel Kicillof denunció intentos de hackeo a la Junta Electoral Bonaerense

Fuente: telam

Carlos Bianco señaló que registraron que intromisiones en algunos sistemas de sitios oficiales de la provincia de Buenos Aires y advirtió por una “campaña roñosa”

>A menos de un mes de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, el Gobierno de Axel Kicillof denunció que la Junta Electoral Bonaerense sufrió varios intentos de hackeo a su sistema en las últimas semanas.

Y agregó: “Páginas web y a sistemas de la provincia de Buenos Aires. La semana pasada también de la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires. Tuvimos que trabajar en conjunto nuestros equipos de gobierno digital, con el equipo de la Corte, con el equipo de la Junta, porque hay permanentemente, desde hace unas semanas, intentos de hackeos de los sistemas de la provincia de Buenos Aires”.

En el mismo espacio, el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, abordó la inquietud generada por los ataques. Cito un popular dicho para ilustrar el clima de sospecha que rodea a la campaña: “Las brujas no existen, pero que las hay, las hay”.

El clima de sospecha se ve agudizado por antecedentes recientes de conflicto institucional en la Junta Electoral Bonaerense, vinculados al proceso de reordenamiento del padrón electoral. En las semanas previas, el organismo implementó por primera vez un proceso automatizado mediante inteligencia artificial que reasignó la ubicación de votación de los electores, lo que provocó que miles de ciudadanos bonaerenses cambiaran de escuela asignada para la jornada electoral a comparación de las elecciones en 2023.

La decisión contribuyó a incrementar el desconcierto entre los votantes y despertó cuestionamientos por parte del Poder Ejecutivo provincial sobre la transparencia y eficacia de las herramientas tecnológicas adoptadas.

De acuerdo con información oficial, el ajuste en la distribución de los electores se justificó en una búsqueda de optimización logística y reducción de la distancia entre el domicilio del votante y el punto de sufragio. Sin embargo, la asignación generada por el sistema produjo traslados a escuelas, en algunos casos, alejadas del barrio de residencia o sin correspondencia con ciclos anteriores.

La reacción de la administración provincial frente a los incidentes digitales se articuló con los desafíos propios del calendario electoral y las señales de campaña que se agudizan en la recta final hacia los comicios. Desde el equipo de Kicillof, la interpretación oficial vincula los intentos de hackeo, las distorsiones en la comunicación pública y los cambios controversiales en el padrón con una posible campaña orientada a sembrar desconfianza o complicaciones durante la organización de la elección legislativa bonaerense, una de las de mayor peso nacional.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!