Martes 12 de Agosto de 2025

Hoy es Martes 12 de Agosto de 2025 y son las 04:09 ULTIMOS TITULOS:

11/08/2025

Se extendió la conciliación obligatoria con pilotos: cómo vienen las negociaciones para evitar un paro

Fuente: telam

Las audiencias y reuniones de trabajo continuarán esta semana y en el Ejecutivo plantean algunos avances. Otro gremio en conflicto

>En medio de varias audiencias, se extiende la conciliación obligatoria con el gremio de pilotos por la falta de acuerdo con el Gobierno en lo que respecta a las modificaciones del Código Aeronáutico, a fin de evitar medidas de fuerza que interrumpan las operaciones. La solicitud fue presentada formalmente por la cámara de líneas aéreas (CLARA) y se llevarán adelante más mesas de trabajo.

El sindicato a cargo de Pablo Biró señaló en un comunicado: “Informamos que, en el marco del conflicto vigente, fuimos convocados a una audiencia en la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social del Ministerio de Capital Humano, pero no se presentaron soluciones por parte del Gobierno, y se dictaron los últimos cinco días de conciliación obligatoria, a fin de alcanzar un acuerdo entre las partes”.

“Asimismo, anticipamos que, de no haber avances, y una vez finalizado el plazo de conciliación obligatoria, continuaremos con las medidas de acción gremial previstas oportunamente”, agregaron.

Fuentes del Ejecutivo comentaron que en la audiencia de la semana pasada “la ANAC se reunió con representantes de APLA para dialogar acerca de la apertura en la industria aerocomercial y acordaron continuar con una serie de mesas de trabajo técnicas periódicas”.

“Uno de los objetivos será seguir trabajando en un Sistema de Gestión del Riesgo de Fatiga (FRMS), con la intención de avanzar en un enfoque técnico y colaborativo, en línea con estándares internacionales, que permita abordar integralmente la gestión de la fatiga operacional, entre otros temas”, indicaron. Desde APLA afirman que no hubo ningún avance.

En otro orden de cosas, e ilustrando la tensión de larga data en el sector, hoy se llevará a cabo la última audiencia entre los controladores aéreos, nucleados en la Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA), y la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), por el conflicto salarial.

El jueves pasado se había concretado una reunión en la que no hubo acuerdo y se dispuso un cuarto intermedio hasta este lunes a las 14 horas. Desde el sindicato aseguraron que “si la empresa no expone por escrito ningún tipo de oferta salarial, presentaríamos las medidas de fuerza con modalidad similar a las de julio”. Todavía se están definiendo fechas y horarios.

“La oferta informal (porque no la dejaron plasmada en ningún acta transcurridas 2 conciliaciones) es similar a la de la administración pública. Pero hay otros condicionamientos que no podemos aceptar y por eso mismo, no ofertan de manera formal”, dijeron sin más precisiones.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!