Martes 12 de Agosto de 2025

Hoy es Martes 12 de Agosto de 2025 y son las 02:10 ULTIMOS TITULOS:

11/08/2025

Zelensky pidió a Modi reducir la compra de petróleo ruso para cortar el financiamiento de la invasión a Ucrania

Fuente: telam

Las demandas de Ucrania y Estados Unidos a India para reducir lazos con Rusia subrayan el papel crucial de Nueva Delhi en el equilibrio geopolítico y las consecuencias de sus decisiones energéticas

>El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, ha instado este lunes ante el primer ministro de India, Narendra Modi, a limitar la importación de petróleo ruso para reducir la capacidad de Rusia para seguir financiando la invasión, en línea con los mensajes que ha trasladado también Estados Unidos.

“Es importante que todos los líderes que tengan un margen tangible de maniobra con Rusia le envíen las señales correspondientes”, ha apuntado Zelensky, en un mensaje difundido en redes sociales al término de una “larga” conversación telefónica.

“Todo lo referente a Ucrania debe decidirse con la participación de Ucrania”, ha insistido, advirtiendo acto seguido de que “otros formatos no darán resultados”. Zelensky, no obstante, no ha aludido de manera directa a la reunión que mantendrán el viernes en Alaska Trump y su homólogo ruso, Vladimir Putin.

El 76 % de los ucranianos rechaza “categóricamente” ceder a Rusia los territorios de las regiones parcialmente ocupadas, Donetsk, Lugansk, Zaporizhzhia y Khersón, que siguen bajo control ucraniano a pesar de su anexión formal e ilegal por Rusia en 2022, según una encuesta reciente del Instituto Internacional de Sociología de Kiev.

Al mismo tiempo, más de la mitad, el 54%, aceptaría congelarlas operaciones militares a lo largo de la línea de combate actual y reconocer el control de facto de Rusia, al menos temporalmente, sobre los territorios ocupados.

El 37% de los ucranianos también consideraría reconocer legalmente la anexión de Crimea, ocupada desde 2014, a cambio de garantías de seguridad por parte de Europa y la adhesión a la Unión Europea (UE).

Algunos aún esperan que la reunión en Alaska pueda suponer un paso adelante.

Él espera que Ucrania tenga que ceder algunos territorios que ha perdido en el campo de batalla, pero cree que Estados Unidos probablemente no aceptará la demanda de Rusia de más territorios.

“Para que cualquier acuerdo tenga éxito, nuestro país necesita mecanismos fiables que disuadan a Rusia de volver a atacar”, añadió Vitali.

A menos que se ejerza más presión internacional sobre Moscú, el mejor resultado posible es que Putin acepte un alto el fuego a corto plazo, como regalo a Trump, comentó Portnikov, antes de advertir que eso, tarde o temprano, sólo conduciría a una guerra aún más intensa y sangrienta.

Al reunirse con Putin, Trump sólo le ayuda a salir del aislamiento internacional, señaló también Taraj en Leópolis.

(con información de EP y EFE)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!