11/08/2025
Ushuaia celebró los 30 años de la “bajada de las antorchas”: decenas de esquiadores tiñeron el paisaje del Cerro Martial

Fuente: telam
El tradicional evento realizado en la capital de Tierra del Fuego se viralizó en las redes sociales tras el marco único que dejó el descenso que mezcló el fuego y la nieve en las montañas
>Un evento que despertó el interés de los apasionados por el esquí se llevó a cabo en la ciudad de Ushuaia, en la provincia de Tierra del Fuego. La denominada >La ciudad más austral del país vivió una jornada inusual cuando decenas de personas descendieron por las laderas del Cerro Martial portando antorchas encendidas. Según se observó en las redes sociales, las imágenes del fuego serpenteando sobre la nieve se viralizaron rápidamente, mostrando el singular atractivo de esta tradición local. Residentes y turistas, en un número superior a dos mil personas, se acercaron para participar y registrar el espectáculo, que alcanzó nuevos niveles de difusión gracias al impacto visual que ofreció la escena nocturna.
Este evento cumplió treinta años de continuidad en la capital fueguina, consolidando su perfil como uno de los eventos centrales de la temporada de invierno y del Día del Montañés. Cada año, la convocatoria no solo celebra a quienes practican deportes de montaña, sino que también busca mantener vivas costumbres que unen a la comunidad, ampliando el alcance turístico de la región y fortaleciendo las iniciativas culturales en torno a la naturaleza y la montaña.La edición fue organizada por el Cerro Martial Parque del Fin del Mundo, con el acompañamiento del Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR). A lo largo de la jornada, los visitantes participaron de actividades familiares y propuestas gastronómicas que resaltaron productos típicos fueguinos, además de espectáculos musicales y artísticos iniciados a partir de las 13 horas. A las 20, los 70 esquiadores protagonizaron el tradicional descenso iluminado, culminando con la quema del muñeco sobre la nieve, una costumbre que simboliza el cierre festivo y la continuidad del ciclo anual en la provincia.El reconocimiento institucional no estuvo ausente en el aniversario. Durante la ceremonia, INFUETUR entregó una distinción a los organizadores del Cerro Martial por tres décadas de trabajo en pos de la identidad local y la atracción de visitantes. Por su parte, la vicegobernadora Mónica Urquiza destacó que “se viene realizando un gran trabajo entre el sector público y privado en Cerro Martial, entendiendo que el turismo dinamiza y amplía la economía de la Provincia.” Resaltó además el potencial del área para actividades de invierno y verano, con acceso directo desde la ciudad y valores paisajísticos que convocan tanto a residentes como a turistas.El esfuerzo conjunto de entidades locales también se reflejó en la colaboración de la Cámara de Turismo de Tierra del Fuego, la Asociación Fueguina de Agencias de Viaje (AAFUVYT), la Cámara Hotelera y Gastronómica de Tierra del Fuego y la Asociación Hoteles de Turismo de Tierra del Fuego (AHT). A ello se sumó la difusión nacional a través de la TV Pública Fueguina y la TV Pública Nacional, ampliando el alcance del evento a todo el país.“Como cada año desde el Instituto Fueguino de Turismo acompañamos este tradicional evento que también cuenta con el apoyo del sector turístico privado, celebrando junto con la comunidad y los turistas el Día del Montañés”, expresó el Director de Promoción Turística del INFUETUR, Martín Bianchi. Detalló además que la agenda incluyó actividades para todas las edades, excursiones y oportunidades para disfrutar de la nieve, junto a degustaciones e iniciativas culturales.El Glaciar Martial, sede del evento, figura entre los principales atractivos turísticos de Ushuaia. Ubicado a escasos kilómetros del centro urbano, se distingue por sus panorámicas sobre el canal Beagle y su oferta de recreación invernal y estival. El glaciar debe su nombre al comandante francés Louis Ferdinand Martial, y es un recurso clave como fuente de agua potable para la ciudad. En su base, el centro de esquí orientado a principiantes y visitantes ofrece clases, senderismo y circuitos de snowboard, convirtiéndose en un espacio de disfrute todo el año para familias, deportistas y viajeros.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!